martes, 15 de julio de 2025 Andrea Jiménez
Tienen hasta el 23 de julio para cumplir con el registro, informó el titular de la Secretaría del Bienestar de Baja California.Alrededor de 5 mil beneficiarias del programa “Tarjeta Violeta” ya se han registrado para cursar de forma gratuita sus estudios de universidad, afirmó el secretario del Bienestar en Baja California, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán.
La convocatoria, que inicia su primer ciclo escolar en agosto, está destinada a mujeres que son beneficiarias del programa de la tarjeta violeta que ya cuentan con un certificado de preparatoria, con 21 carreras distintas para escoger.
“Este es el primer ciclo que vamos a abrir, el pasado mes de junio fueron las primeras beneficiarias que ya concluyeron la preparatoria, fueron alrededor de 300 beneficiarias en el estado que ya concluyeron la preparatoria en este semestre, y por eso es que abrimos la universidad”
Actualmente, este programa está disponible en Mexicali por parte de la Universidad 16 de Septiembre y la Universidad Politécnica de Baja California, en Tijuana por la Universidad José Vasconcelos y en Ensenada por la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).
Sin embargo, de acuerdo al entrevistado se espera extender el programa a más municipios.
Entre las carreras ofertadas están Administración, Contaduría, Mercadotecnia, Educación, Derecho, Gastronomía, Enfermería, Negocios, Psicopedagogía, entre otras.
También se ofertan Ingeniería Industrial, en Animación y Efectos Visuales, en Energía y Desarrollo Sustentable, Mecatrónica en Semiconductores, etc.
De acuerdo al funcionario, hay cerca de 100 mil beneficiarias que actualmente reciben el apoyo de la tarjeta violeta y pueden acceder a este beneficio, lo cual pueden hacer ingresando al portal www.educacionvioleta.com.
Para esto es necesario presentar el CURP, datos personales y su comprobante de bachillerato, además de que en esta misma página se puede realizar el registro para cursar la preparatoria, también de forma gratuita.
El registro está abierto del 9 al 23 de julio, y de acuerdo a información de las autoridades, las clases iniciarán el próximo 11 de agosto.
Registradas 5 mil mujeres para cursar la universidad de forma gratuita - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario