miércoles, 18 de junio de 2025

Artículo 3. Derecho a la Educación.

¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución?

Descargar PDF

Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias, la educación superior lo será en términos de la fracción X del presente artículo. La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia.

Corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica.

La educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva. Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia; promoverá la honestidad, los valores y la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje.

Fechas para las sesiones programadas del Consejo Técnico Escolar (CTE) para el ciclo escolar 2024-2025

 Ciclo Escolar 2024-2025

Las fechas para las sesiones programadas del Consejo Técnico Escolar (CTE) para el ciclo escolar 2024-2025, donde se contemplan un “Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (TIFCD)” serán:

Intensivas (5 sesiones):Del 19 al 23 de agosto de 2024

Boletín 105 – Maestras y maestros frente a grupo se integran a centros de trabajo el 21 de agosto: SEP

Ordinarias (8 sesiones):

27 de septiembre de 2024

25 de octubre de 2024

29 de noviembre de 2024

PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA EL DISEÑO DE LOS LIBROS DE TEXTO 2022

 PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA EL DISEÑO DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.


1. Marco curricular y Plan de estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana

2. Diseño curricular Educación Inicial

3. Diseño curricular Educación Inicial

4. Educación Primaria

4.- Programas de Estudio de los Campos Formativos: Contenidos, diálogos, progresiones de aprendizaje, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación.


Fase 3: 1º y 2º

5. Programas de Estudios de los Campos Formativos: Contenidos, diálogos, progresiones de aprendizaje, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación.

Sugerencias para concreción del Plan de Estudio Bachillerato Eje1 2022.pdf



 

Puntos Centrales Plan de Estudio 261022.pdf



 

Programa de Estudio Preescolar Sintético Fase2 2024.pdf



 

Plan de Estudios Educación Básica 2024.pdf



 

Plan de estudios 2022 y Marco Curricular. Resumen.pdf



 

Plan de estudio preescolar, primaria y secundaria 2022.pdf



 

Metodologías propuestas por NEM preescolar 2025.pdf



 

Marco Curricular Plan de estudio enero 2022.pdf



 

La Nueva escuela mexicana y su impacto en la sociedad 2024.pdf



 

Diseño curricular Educación Inicial Fase1 2021.pdf



 

Avance del contenido Programa Sintético Fase4 2022.pdf



 

Avance del contenido Programa Sintético Fase3 2022.pdf








 

Avance del contenido Programa Sintético Fase2 2022.pdf



 

Avance del contenido Programa Sintético Fase1 2022.pdf



 

1° y 2° Prototipo Programa analítico Fase3 17ene2022.pdf



 

¿Quién protege finalmente a los maestros? … Justicia verdadera para Canchola

 Por: Enrique Vidales Ripoll   En: 30 junio, 2025 En el México contemporáneo, el discurso sobre la protección de los derechos infantiles ha ...