martes, 24 de junio de 2025

SNTE no controlará sistema de plazas docentes; proceso será transparente y sin corrupción: Cepeda

 Alma Paola Wong Ciudad de México. / 23.06.2025 

El líder sindical informó que se calculan daños por 35 millones de pesos por vandalización de sede por integrantes de la CNTE.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) va recuperando su bilateralidad, un aspecto que le había sido retirado en 2013 con la reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto y que ahora bajo la administración de Claudia Sheinbaum recuperará, lo cual le permitirá tener participación en el ingreso, promoción y asignación de plazas docentes.

El 13 de junio, el SNTE indicó que fue informado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que ya se trabaja en la emisión de un decreto presidencial para garantizar la participación del sindicato en todos los procesos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, consideró que se trata de una nueva etapa en la relación entre las autoridades educativas y el sindicato, lo cual también permitirá avanzar en la eliminación de la USICAMM, compromiso de gobierno de Sheinbaum, y establecer nuevos modelos de ingreso al servicio profesional docente.

En entrevista con MILENIO, rechazó que estos cambios signifiquen que el sindicato vuelva a controlar el sistema de plazas, pues lo que buscan es ser partícipes en garantizar con transparencia y sin corrupción el respeto a los derechos laborales del magisterio.

El también legislador morenista adelantó que aprovechará su posición para presentar una reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros que eliminará definitivamente la USICAMM, entidad creada en 2019, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Ley del ISSSTE: ésta es la edad que deben tener los maestros para jubilarse y recibir su pensión.

La presidenta Claudia Sheinbaum propone cambiar la edad de jubilación para maestras y maestros; Ley del ISSSTE lo haría posible y así se publicará el decreto.

Mayte Baena   Cuidad de México 

La mañana del pasado miércoles 19 de marzo, el secretario de Educación Púbica (SEP), Mario Delgado Carrillo explicó que una de las propuestas en la nueva iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE es disminuir la edad de jubilación para maestros y maestras de México. En MILENIO te contamos a qué edad se podrán jubilar luego de confirmarse la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Fue a través de la Mañanera del Pueblo donde el secretario y la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, explicaron que la nueva reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero se retiró y con ello, se busca que esta nueva propuesta reduzca la edad de jubilación, la cual aumenta cada dos años.
Conviene recordar que el pasado mes de marzo, desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, se explicó que durante las giras que la mandataria federal había realizado por el país, una docente le expuso a la presidenta que con la actual Ley del ISSSTE, la edad de jubilarse aumenta, por lo que la titular del Poder Ejecutivo propone que ésta se congele respetando la edad de retiro para el 2024.
"Actualmente la ley tenia un incremento en la edad mínima de jubilación creciente", dijo Mario Delgado el pasado mes de marzo.

¿Cuál es la edad actual para jubilarse?

Congelamiento de jubilaciones representará un monto adicional de 80 mil mdp en sexenio: Sheinbaum

Sheinbaum firmó ambos decretos y dijo que deberán estar publicados entre hoy mañana en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El congelamiento de la edad para la jubilación de maestros y trabajadores del Estado que no cotizan en el régimen de Afores, -una de las principales demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)-, representará en todo el sexenio un monto adicional de 80 mil millones de pesos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Así lo informó este lunes en su conferencia en Palacio Nacional, al anunciar la firma de dos decretos relacionados con las demandas del magisterio disidente: uno para facilitar y transparentar su movilidad de una escuela a otra; y el segundo, para disminuir la edad de jubilación para los trabajadores que están en el artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.

“Para que tengan una idea, el cambio de edad representa en todo el periodo un monto adicional como de 80 mil millones de pesos”, dijo.

¿Quién protege finalmente a los maestros? … Justicia verdadera para Canchola

 Por: Enrique Vidales Ripoll   En: 30 junio, 2025 En el México contemporáneo, el discurso sobre la protección de los derechos infantiles ha ...