martes, 3 de junio de 2025

Derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 es innecesaria: SNTE.

Cepeda Salas agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por el reconocimiento al SNTE como representante legal del magisterio.
La RedacciónMay 28, 2025

Polémica declaración del Secretario General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.

Y es que mientras que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantiene en huelga nacional para derogar la Ley del ISSSTE 2007, el también Senador de la República de Morena, dijo que la derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, sin embargo precisó que lo que se requiere es una reforma que mejore las pensiones de quienes se jubilen.

La declaración de Cepeda Salas se dió en el marco de la LIX Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, dónde se analizó la respuesta del Pliego Nacional de Demandas 2025 y los retos pendientes.

Ahí, el pleno aceptó, de manera unánime el incremento salarial del 9%, retroactivo a enero, más el 1%, a partir de septiembre, otorgado por el Gobierno Federal.

Cepeda Salas destacó el reconocimiento que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo al SNTE como el representante legal y legítimo del magisterio nacional y con el que se llevan a cabo las negociaciones salariales y prestacionales.

¿Por qué la SEP incluyó más vacaciones para el próximo ciclo?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) disminuirá cinco días el calendario escolar 2025-2026.

Por: SUN .
Un ajuste al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dividido la opinión en México. El periodo próximo incluye más vacaciones, pero ¿Por qué? Aquí los detalles.

Para cumplir con una semana extra de vacaciones a los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), ofrecimiento que realizó el pasado 15 de mayo la Presidenta Claudia Sheinbaum, la SEP disminuirá cinco días el calendario escolar 2025-2026.

"El calendario escolar da cumplimiento y refuerza el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con los agentes fundamentales del proceso educativo como lo son los maestros, a quienes en reconocimiento a la ardua labor que desempeñan se les otorga una semana más de vacaciones, prevista en el mes de agosto", señala un anteproyecto enviado a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer).

El texto señala que "se establece el calendario escolar de 185 días para el ciclo lectivo 2025-2026, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional".

Establece que el calendario escolar de 185 días para el ciclo lectivo 2025-2026 será aplicable en todo el país para las escuelas de educación normal y para las de formación de maestros de educación básica, públicas y particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Trastorno del espectro autista.

Dra. Natalia Martínez Medina.

Semanalmente identificamos un término de interés clínico, analizamos su relevancia actual y presentamos una infografía que se aplique a su práctica clínica.

La identificación temprana del trastorno del espectro autista se ha convertido en una prioridad de salud pública con el fin no solo mejorar la calidad de vida de niños y niñas y sus familias, sino también con el objetivo de optimizar recursos, reducir desigualdades y promover una sociedad más inclusiva.

Uno de cada cien infantes vive con autismo en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las cifras llaman la atención y prenden las alertas para estar más conscientes tanto en la consulta, para identificar posibles casos, como al diagnosticar y ofrecer educación y herramientas constantes a las familias para que el proceso de adaptación a la condición sea más tolerable.[1]

La etiología del espectro autista es multifactorial e implica interacción entre herencia y factores ambientales, incluso se ha relacionado con gran influencia epigenética.

Secretos de un genio.

Dustin Hoffman y Stephem Wiltshire, un joven autista con extraordinarias aptitudes.

¿Donde reside la genialidad? Expertos estadounidenses y australianos creen tener la respuesta, luego de identificar una parte del cerebro, que cuando se "desconecta", parece liberar otras funciones y estimular la capacidad creativa.

Bruce Miller, de la Universidad de California en San Francisco, descubrió que una zona específica del cerebro se encuentra dañada en uno de los casos más intrigantes para los neurólogos: el de aquellas personas que presentan discapacidades, pero poseen una aptitud extraordinaria en alguna disciplina.

El lóbulo temporal frontal parece ser la zona clave.

Miller examinó a un niño autista de 11 años con grandes habilidades artísticas y encontró que su cerebro presentaba problemas en el lóbulo temporal izquierdo.

Al estudiar a varias personas con gran talento artístico, descubrió que todos tenían algún problema en la misma parte del cerebro.

SEP. Filtran el nuevo calendario escolar 2025 a 2026: PDF para descargar.

Laura Islas

Descargar

¿Cómo quedó el nuevo calendario escolar 2025 a 2026? Te compartimos el anteproyecto que la SEP publicó en el portal de anteproyectos CONAMER.

¿Cómo quedó el nuevo calendario escolar 2025 a 2026? La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el anteproyecto del nuevo calendario escolar para el ciclo 2025-2026, aplicable a todas las escuelas públicas y privadas de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Aunque aún falta su publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), todo apunta a que este calendario será aprobado sin cambios sustanciales.

¿Cuándo empieza y cuándo termina el ciclo escolar 2025 a 2026?

De acuerdo con el anteproyecto, el inicio de clases será el lunes 1 de septiembre de 2025, una modificación significativa respecto a ciclos anteriores, cuando las clases solían comenzar en agosto. Esta medida busca dar una semana adicional de descanso a los maestros, como parte de los nuevos lineamientos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Dan ultimátum a CNTE, de no regresar a clases serán desplazados por otros maestros.

Padres de familia del Jardín de Niños “Melchor Ocampo” solicitaron los servicios de profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Padres de familia del Jardín de Niños “Melchor Ocampo”, de San Jerónimo Tlacochahuaya advirtieron a los maestros de la Sección 22 de la CNTE que de no regresar a clases optarán por solicitar los servicios de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Fue a través de un oficio suscrito por el presidente Municipal de la población de Valles Centrales, Severiano Agustín Sánchez, como se dio a conocer la decisión de los tutores. En su carácter de mediador el edil, pidió a los mentores regresar a las aulas.

“Ante la solicitud reiterada y la creciente presión por parte de los padres de familia y ciudadanía en general de esta comunidad, es mi deber como Presidente Municipal Constitucional de San Jerónimo Tlacochahuaya emitir este oficio en representación del sentir colectivo. La población manifiesta su inconformidad ante la falta de clases en la institución a su cargo, situación que afecta directamente el derecho a la educación de nuestras niñas y niños”, precisó Agustín Sánchez.
Piden reanudar clases ante protestas de la CNTE.

5° Programa Estudio 2011. SEP Primaria Guía para el Maestro.pdf

 



5° Libro Atlas Universal SEP. Primaria 2011-2012.pdf

 



5° Libro Matemáticas Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 


5° Libro Historia. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



5° Libro Guía Articuladora docente Primaria SEP. 2011.pdf

 



5° Libro Geografía Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



5° Libro Formación Cívica. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



5° Libro Español Lecturas. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



5° Libro Español Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 


5° Libro Educación Física. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



5° Libro Educación Artística. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 


5° Libro Ciencias Naturales. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



4° Programa de Estudio 2011. Guía para el Maestro SEP. 484 pág.pdf

 



4° Libro Matemáticas Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



4° Libro Historia. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



4° Libro Guía Articuladora docente Primaria SEP. 2011.pdf

 


4° Libro Formación Cívica. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



4° Libro Español Lecturas. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 


4° Libro Español Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



 

4° Libro Ciencias Naturales. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



4° Libro Atlas de México. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



3° Programa de Estudio 2011 Primaria SEP. 2010-2011. Pág. 470.pdf

 



3° Libro Matemáticas Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 


3° Libro Guía Articuladora docente Primaria SEP. 2011.pdf

 

4° Libro Geografía Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



3° Libro Formación Cívica. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



3° Libro Español Lecturas. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



3° Libro Español Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



3° Libro Educación Física. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



 

3° Libro Educación Artísticas. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



3° Libro Ciencias Naturales. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 


3° Conoce Nuestra Const. Alumno Primaria SEP. 2011.pdf

 


Descargar

2° Programa de Estudio 2011 Primaria SEP. 2010-2011.pdf

 



 

2° Libro Matemáticas Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



2° Libro Guía Articuladora docente Primaria SEP. 2011.pdf

 


2° Libro Formación Cívica. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



2° Libro Exploración Naturaleza. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



2° Libro Español Lecturas. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



2° Libro Español Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



2° Libro Educación Física. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



2° Libro Educación Artísticas. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 


1° Programa de Estudio 2011 Primaria SEP. 2010-2011.pdf

 



1° Libro Programa de Estudio 2011 Primaria SEP. 2010-2011.pdf

 


1° Libro Matemáticas Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf

 



¿Quién protege finalmente a los maestros? … Justicia verdadera para Canchola

 Por: Enrique Vidales Ripoll   En: 30 junio, 2025 En el México contemporáneo, el discurso sobre la protección de los derechos infantiles ha ...