Dentro del marco del Plan de Estudios de la Nueva Escuela Mexicana, se han establecido cuatro campos formativos que juegan un papel fundamental en la educación.
Los 4 Nuevos Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) son:Lenguajes
Saberes y Pensamiento Científico
Ética, Naturaleza y Sociedades
De lo Humano y lo Comunitario
Ahora bien, es importante comprender primero qué se entiende por Campo Formativo.
¿Qué son los campos Formativos?
Los campos formativos son categorías que ayudan a identificar en qué áreas del desarrollo y el aprendizaje se centran, como el lenguaje, el pensamiento matemático, el mundo natural y social, entre otros. Estos campos forman la base para la construcción de aprendizajes más estructurados y específicos a medida que los estudiantes progresan en su educación, y están relacionados con las disciplinas en las que se organiza el trabajo en la educación preescolar, primaria y secundaria.
Los Campos Formativos se refieren a una combinación diversa de conocimientos y saberes que permiten un acercamiento más profundo al estudio de la realidad.