La Compensación Nacional Única se paga en dos exhibiciones.
Maestras y Maestros de Educación básica tendrán un incremento en la Compensación Nacional Única 2025.
Se trata de un concepto vigente desde el año 2014, fecha en que fue creado, siendo titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, y Secretario General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre.
Y como ha sucedido en negociaciones anteriores, la Compensación Nacional Única tuvo un nuevo incremento a partir de este año 2025.
De acuerdo con el el Mtro. Efrén Estrada Reyes, Secretario General de la Sección 44 del SNTE, dicha prestación tuvo un incremento de $1,172.58.
lunes, 2 de junio de 2025
Padres deben leerles más a sus hijos para motivarlos.
Amy Ross A. amy.ross@nacion.com
Ningún factor predice el interés de un niño por la lectoescritura, como el hecho de que sus papás le hayan leído cuentos.
Snow recomendó leer todo tipo de textos con los niños.
Por ello, así como urgen cambios en la metodología de enseñar a los niños a leer y escribir, es indispensable incidir sobre la educación en el hogar.
Así lo manifestó Ana Teresa León, del Instituto Nacional de Estudios de la Niñez y la Adolescencia, de la Universidad Nacional, quien recalcó la importancia de crear un andamiaje fluido desde preescolar hasta segundo grado, en el cual los niños desarrollen los conocimientos que requieren para leer.
“En buena teoría, deberíamos empezar por convencer a los padres y madres a leerles a sus niños y que se inicie un proceso de desarrollo de habilidades prelectoras y preescritoras”, resaltó León.
La experta estadounidense en lenguaje y alfabetismo, Catherine Snow , insistió en la importancia de que los padres estimulen el pensamiento crítico en sus hijos, así como su capacidad de cuestionar las cosas.
“Hay familias donde la conversación a la hora de la cena es una discusión sobre qué se leyó en el periódico y qué ocurrió en la escuela y por qué. La discusión es la norma para la conversación, en lugar de ‘cállese y se come las arvejas porque yo lo digo’”, ejemplificó Snow.
Ningún factor predice el interés de un niño por la lectoescritura, como el hecho de que sus papás le hayan leído cuentos.
Snow recomendó leer todo tipo de textos con los niños.
Por ello, así como urgen cambios en la metodología de enseñar a los niños a leer y escribir, es indispensable incidir sobre la educación en el hogar.
Así lo manifestó Ana Teresa León, del Instituto Nacional de Estudios de la Niñez y la Adolescencia, de la Universidad Nacional, quien recalcó la importancia de crear un andamiaje fluido desde preescolar hasta segundo grado, en el cual los niños desarrollen los conocimientos que requieren para leer.
“En buena teoría, deberíamos empezar por convencer a los padres y madres a leerles a sus niños y que se inicie un proceso de desarrollo de habilidades prelectoras y preescritoras”, resaltó León.
La experta estadounidense en lenguaje y alfabetismo, Catherine Snow , insistió en la importancia de que los padres estimulen el pensamiento crítico en sus hijos, así como su capacidad de cuestionar las cosas.
“Hay familias donde la conversación a la hora de la cena es una discusión sobre qué se leyó en el periódico y qué ocurrió en la escuela y por qué. La discusión es la norma para la conversación, en lugar de ‘cállese y se come las arvejas porque yo lo digo’”, ejemplificó Snow.
Lectura para estimular el cerebro.
Leer ayuda a ejercitar la memoria y mejora la capacidad intelectual a la vez que facilita las relaciones sociales
Redacción Un cerebro activo no solo realiza mejor sus funciones, sino que incrementa la rapidez de la respuesta. Mientras leemos, obligamos a nuestro cerebro a pensar, a ordenar ideas, a interrelacionar conceptos, a ejercitar la memoria y a imaginar, o que permite mejorar nuestra capacidad intelectual estimulando nuestras neuronas. La lectura también genera temas de conversación, lo que facilita la interacción y las relaciones sociales, otro aspecto clave para mantener nuestro cerebro ejercitado.El doctor Guillermo Garcia Ribas, coordinador del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la SEN explica que "la lectura es una de las actividades más beneficiosas para la salud, puesto que se ha demostrado que estimula la actividad cerebral y fortalece las conexiones neuronales".
En los últimos años, han sido muchos los estudios que han relacionado el nivel de lectura y escritura con un aumento de la reserva cognitiva. "Desde el punto de vista de la neurología, el concepto de reserva cognitiva ha cobrado una gran importancia, no solo porque se ha visto que existe una relación directa entre la misma y el buen funcionamiento cognitivo y ejecutivo de nuestro cerebro cuando envejecemos, sino porque se ha demostrado que es un factor protector ante los síntomas clínicos de las enfermedades neurodegenerativas", mantiene el doctor Guillermo Garcia Ribas. "Se ha comprobado que cuanto mayor reserva cognitiva posee un individuo, mayor capacidad tiene su cerebro para compensar el daño cerebral generado por ciertas patologías".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Quién protege finalmente a los maestros? … Justicia verdadera para Canchola
Por: Enrique Vidales Ripoll En: 30 junio, 2025 En el México contemporáneo, el discurso sobre la protección de los derechos infantiles ha ...

-
El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de ...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El planteamiento curricular de la educación básica en el Nuevo Modelo Educativo 2022 se estructura a partir...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos...
-
La Nueva Escuela Mexicana La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una f...
-
En el marco del Plan de Estudios 2022, surge un currículo interconectado en el cual los contenidos disciplinarios convergen en ejes articula...
-
Los 4 Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del Nuevo Plan de Estudios 2022. Dentro del marco del Plan de Estudios de la Nuev...
-
¿Te imaginas una herramienta que transforme la educación universitaria integrando inteligencia artificial de manera segura y efectiva? OpenA...
-
¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución? Descargar PDF Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad ...