lunes, 30 de junio de 2025

Proponen preparar a maestros para inclusión educativa de personas con autismo.

Quieren personal docente debidamente capacitado y que cuenten con las herramientas adecuadas para favorecer la inclusión educativa.

La RedacciónJun 29, 2025

El diputado Noel Chávez Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa con el propósito de asegurar el acceso equitativo a la educación, tanto en instituciones públicas como privadas, para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La propuesta del legislador busca añadir una fracción XI Bis al artículo 10 e incorporar un nuevo Capítulo III, titulado “De la Educación Especial”, dentro de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

Y es que entre sus planteamientos centrales, busca establecer que el personal docente esté debidamente capacitado y cuente con herramientas adecuadas para favorecer la inclusión educativa y brindar acompañamiento efectivo a las personas con esta condición.

Propone además que la Secretaría de Educación Pública (SEP) implemente acciones específicas en el ámbito de la educación especial. Dichas acciones incluyen la formación, actualización, sensibilización y capacitación de maestras, maestros, psicólogos, terapeutas y demás profesionales de la educación encargados directamente de los procesos de enseñanza, con el objetivo de identificar e intervenir oportunamente en los casos que lo requieran.

¿Quién es Esteban Canchola, el maestro de Mexicali condenado por muerte de alumno y por quien exigen justicia?

 30 junio, 2025 | 10:20 | Jennifer Turrubiartes | Uno TV | Baja California

La comunidad educativa de Mexicali, Baja California, exige justicia para Esteban Canchola, un maestro con más de una década de trayectoria que fue declarado culpable por la muerte de un alumno en un accidente escolar ocurrido en 2023. Hoy, enfrenta una posible condena de hasta tres años de prisión por el delito de omisión de cuidados.

El caso ha desatado indignación entre colegas, exalumnos y familiares, quienes señalan que la resolución judicial es “desproporcionada” y que el maestro “está siendo responsabilizado por un hecho que ocurrió fuera del horario escolar“, cuando los alumnos aún no ingresaban formalmente a clases.
¿Quién es Esteban Canchola, maestro sentenciado por la muerte de un menor?

Esteban es un maestro de nivel básico que ha dado clases en varias primarias de Mexicali. A lo largo de más de 10 años, ha dejado huella en generaciones enteras, puesto que exalumnos aseguran que fue más que un profesor: “fue un formador de valores”.

Fuera del aula, también dedicaba su tiempo a ser coach de un equipo de futbol americano, promoviendo la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo. 

Se unen maestros y piden ‘Justicia para Esteban’

 La RedacciónJun 29, 2025

Un juez determinó que el maestro Esteban no actuó de manera adecuada para evitar la muerte de un menor.

Consternación entre maestros y maestras ha causado la reciente sentencia en contra de Esteban Canchola, un maestro de primaria en Baja California, quien fue declarado culpable por omisión tras la muerte de un alumno ocurrida en octubre de 2023.

Según testimonios, la tragedia ocurrió antes del inicio de clases, cuando el menor jugaba fútbol, cayó y sufrió un golpe en la cabeza. Aunque el padre del alumno acusó que la caída fue provocada a propósito, según porque sufría de bullying.

Lo que en un principio fue considerado un lamentable accidente, se convirtió en una sentencia judicial que ha unificado a docentes de todo el país.

Y es que compañeros y testigos aseguran que el maestro siguió protocolos establecidos: notificó la situación, solicitó apoyo y actuó conforme a sus posibilidades como docente.

Necesario revisar protocolos ante denuncias contra maestros.

  Por: MeganoticiasbbbXalapa   29-06-2025

Tras los constantes señalamientos a maestros y maestras en escuelas de Veracruz, el Secretario General de la Sección 56 del SNTE Reveriano Marín, expuso que seria necesario realizar modificaciones a los protocolos que se implementan cuando un docente es acusado o denunciado por alguna acción.

En entrevista, mencionó que todos los docentes tienen el derecho de ser escuchados y se debe regular con mecanismos, pues sucede que cuando es denunciado por alguna acción de inmediato es cesado; sin embargo consideró que antes de ello deben dejar que se presenten pruebas del acusado.

"Definitivamente tenemos que buscar el mecanismo para que los maestros también se sientan protegidos de señalamientos que muchas veces pueden tener algo tendencioso y eso es demasiado riesgoso. Es decir, que por un señalamiento se retira el maestro y de ahí, sobre todo, que sea cesado.

"Todos los maestros tenemos el derecho de que se nos escuche, de aportar pruebas y demás. Lo más lamentable es que solo se respete la palabra de una sola persona. Sí tenemos que encontrar el mecanismo normativo para que los maestros no sean presa de cualquier circunstancia. Miren, el maestro llama la atención y hoy por eso lo quieren cesar".

Refirió que actualmente, por un regaño, por solicitar tareas o por llamar la atención al estudiante, se arremete contra el mentor, por lo que insistió en que se deben regular la normatividad.

Negociación salarial SEP-SNTE 2025. ¡A detalle!

 El pasado 15 de mayo se dieron a conocer algunos aspectos de la negociación SEP-SNTE 2025.


La RedacciónJun 27, 2025

I. PERSONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA TRANSFERIDO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

1.- Se otorga un incremento del 4% al Sueldo Tabular (C.07), en los tabuladores regionales de las zonas económicas II y III vigentes en el país, con efectos al 1° de enero del 2025, de todas las categorías del Catálogo y Tabulador de Sueldos del Personal Docente de Educación Básica, Especial e Inicial, a las categorías docentes de los servicios educativos de las Misiones Culturales; así como las del Personal Docente de Educación Básica de Tiempo Completo.

2.- Asimismo, con el propósito de fortalecer el salario profesional de los docentes de educación básica, por disposición del Ejecutivo Federal en los términos determinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se otorga a partir del 1° de enero del 2025 un incremento al sueldo tabular (C. 07) a las categorías del Catálogo y Tabulador de Sueldos del Personal Docente de Educación Básica, del 0.5% al 2%, considerando Educación Especial e Inicial, a las categorías docentes de los servicios educativos de las Misiones Culturales, así como a la compensación por Laborar en Escuelas Ubicadas en Comunidades Pequeñas y Dispersas (C.E3).

3.- Adicionalmente, con los mismos efectos señalados en los numerales 1 y 2, con el propósito de reconocer la labor del Personal Docente de Educación Básica, se otorga a partir del 1° de enero del 2025, un 1% al Sueldo Tabular (C.07), considerando Educación Especial e Inicial, a las categorías docentes de los servicios educativos de las Misiones Culturales, a las compensaciones por la Dirección y Supervisión de Actividades de Fortalecimiento Curricular (C.FC); así como por Laborar en Escuelas ubicadas en Comunidades Pequeñas y Dispersas (C.E3).

Seguro escolar vigente hasta fin del ciclo escolar 2024-2025

 Por Redacción PeriodismoNegro30 junio, 2025 Baja California

Comunicado de prensa
MEXICALI, B.C.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, informó a las madres, padres de familia y comunidad educativa en general que el Seguro Escolar se mantiene activo y en pleno funcionamiento para todas y todos los estudiantes de Educación Básica.

Esta cobertura seguirá vigente hasta la conclusión oficial del ciclo escolar 2024-2025, la cual está programada para el próximo 16 de julio del presente año.

Es importante destacar que la modalidad de estudios no afecta la validez del seguro, ya sea que los alumnos asistan a clases de forma presencial, semipresencial o a distancia, la protección del seguro escolar se mantiene activa, brindando tranquilidad a las familias en caso de cualquier eventualidad durante este período final del ciclo lectivo.

La Secretaría de Educación reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad estudiantil y exhorta a las madres y padres de familia a estar informados sobre los beneficios y la cobertura de este seguro.

Para cualquier duda o aclaración, se recomienda contactar a la Secretaría de Educación. a la Línea Educativa, 686-5 200 500.


https://www.periodismonegro.mx/2025/06/30/seguro-escolar-vigente-hasta-fin-del-ciclo-escolar-2024-2025/

CASO DAMIÁN: SETEBC exige modificación del Protocolo de Protección Integral Escolar.

lunes, 30 de junio de 2025
Héctor Lara Ochoa, ecretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación / Christian Galarza / La Voz de la Frontera
Protestaron por segundo día en la sede del Poder Ejecutivo Estatal, en favor del docente Esteban “N”.

Christian Galarza

El Protocolo de Protección Integral Escolar que la Secretaría de Educación del Estado de Baja California mantiene activo en los planteles educativos debe ser modificado para evitar que otros docentes, como Esteban “N”, sean enjuiciados, señaló el secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEBC), Héctor Lara Ochoa.

En 2023 falleció Martín Damián, alumno de la Escuela Primaria Eucario Zavala Álvarez, quien sufrió un accidente al interior del plantel, luego de haber sido víctima de acoso escolar, denunció su padre Martín González. Tras el accidente, el infante fue trasladado a la Clínica Internacional de Especialidades de Mexicali, donde apenas recibió tratamiento para el dolor y, sin darle mayor atención, lo dieron de alta. Al día siguiente su salud se complicó en su casa y falleció en la clínica 30 del IMSS.

Aunque su padre interpuso denuncias en contra del personal del plantel y contra la misma clínica que lo atendió, sólo avanzó la denuncia en contra del docente, Esteban “N”, a quien el jueves 26 de junio un juez encontró culpable del delito de omisión de auxilio por la muerte de Martín Damian. Debido a esto, familiares y colegas del magisterio protestaron en la sede del Poder Ejecutivo Estatal al día siguiente.

¿Quién protege finalmente a los maestros? … Justicia verdadera para Canchola

 Por: Enrique Vidales Ripoll   En: 30 junio, 2025 En el México contemporáneo, el discurso sobre la protección de los derechos infantiles ha ...