miércoles, 2 de julio de 2025

¿POR QUÉ SOLO SE CULPA AL DOCENTE? ¿QUÉ PASA CON LA CLÍNICA QUE ATENDIÓ AL ALUMNO?

 


 Soy Docente:

¡No es para todos! Decepciona a maestros decreto para acceder a pensión jubilatoria justa

 Publicado el 2025-06-30

La base magisterial se decepcionó al enterarse de que la gran mayoría de maestros no podrán acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, tras anunciarse los lineamientos del decreto presidencial, ya que no fue diseñado para todos.

Alrededor del 75 por ciento de los maestros quedaron fuera del beneficio al pertenecer al régimen de Cuentas Individuales y no al Décimo Transitorio, siendo minoría los agremiados que pudieran ser beneficiados.

Los maestros perciben como inconsistente el beneficio, ya que al ser un decreto y no una ley, este puede ser cancelado en cualquier momento, además será gradual, por lo que a pesar de pertenecer al régimen Décimo Transitorio, algunos tendrían que esperar un par de años para su validez.

Alfredo Guel, secretario general Delegacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 5 en Piedras Negras, puntualizó que para la gran mayoría este decreto no representa beneficio alguno.

La mayoría estamos en cuentas individuales y pues tenemos la esperanza de que algún día se puedan hacer los ajustes para acceder a una jubilación digna; Si está honestamente decepcionada la base magisterial, dijo.

Explicó que se trata de un decreto que propone un ajuste en la edad para la jubilación, pero únicamente para los que están bajo el régimen Décimo Transitorio, sin embargo, no hay ajuste para la gran mayoría, que son los que se rigen en Cuentas Individuales.

Soy Docente: ESTE 3 DE JULIO SE DICTARÁ LA SENTENCIA EN CONTRA DEL MAESTRO ESTEBAN CANCHOLA

 


 Este jueves 3 de julio, compartiremos el testimonio que nadie ha querido mostrar… el de un hombre inocente, un maestro, un ser humano.

🕊️ Esteban merece ser escuchado. Y tú mereces conocer la verdad.

JUSTICIA para el maestro ESTEBAN. Gustavo Macalpin


 

MAESTRO ESTEBAN! El CASO que ha DIVIDIDO a MÉXICO!


¿Usan a maestro como chivo expiatorio? Condenan a Esteban Canchola por muerte de alumno en Mexicali.

 

El Heraldo de México            2.8 M de suscriptores

6,023 vistas 1 jul 2025En Mexicali, Baja California, el maestro Esteban Canchola, con más de 10 años de trayectoria, fue declarado culpable por la muerte de un alumno en 2023 quien se habría accidentado dentro de la escuela por lo que fue acusado de omisión de cuidados del menor.

 Canchola es un docente de nivel básico, quien trabajó por más de 10 años en escuelas de nivel primaria de Mexicali, en redes sociales exalumnos recuerdan cosas positivas de él. Fuera del aula seguía con su labor docente como entrenador de fútbol americano, este deporte es una de las grandes pasiones del profesor. El accidente habría ocurrido dentro de la escuela antes de que las clases arrancarán formalmente, por lo que sucedió fuera del horario escolar del profesor Esteban. 

Apoyo para el maestro ESTABAN Canchola. Video Alex Duve

Alex Duve Material para Docentes


 
Apoyo para el maestro ESTABAN Canchola


Siguen las investigaciones contra la clínica donde fue atendido el niño Damián.

viernes, 27 de junio de 2025

La fiscal general del estado informó que están en la espera junto con el asesor jurídico para llevar a cabo las determinaciones correspondientes.

Celeste Espinoza

Continúan las investigaciones contra la clínica médica y contra el personal que atendió al menor Damián de 11 años de edad, por presunta negligencia u omisión médica, aún no ha ocurrido ninguna audiencia, informó Ma. Elena Andrade Ramírez, fiscal general del estado.

“No es una investigación concluida, de momento hubo los elementos en cuanto a la actuación por la falta de atención al protocolo en este caso del maestro pues se hizo la investigación con toda la transparencia y se judicializó”, indicó la funcionaria.

Agregó que están interviniendo médicos, opiniones técnicas, científicas para establecer las participaciones del personal de la salud, estas investigaciones retrasan las diligencias de una carpeta.

Esteban Canchola: cronología y todo lo que sabemos del profesor condenado por muerte de estudiante.

Justicia para el Profr. Esteban
Docentes y exalumnos están buscando limpiar la imagen del docente, quien podría pasar hasta tres años en la cárcel por un hecho que, presuntamente, no fue su culpa.
El caso de Esteban Canchola ha causado conmoción en Mexicali, Baja California y en el ámbito educativo de México. Se trata de un profesor de primaria que fue declarado culpable por la muerte de un alumno, lo que generó un intenso debate público sobre el papel de los docentes y la seguridad en las escuelas.

Actualmente, otros profesores y exalumnos, están buscando esclarecer los hechos, aludiendo que al maestro se le está adjudicando una responsabilidad que no le compete, por lo que estaría siendo víctima, presuntamente, de un hecho de injusticia.

Claves del caso que sacudió al magisterio en Baja California

“NOS ESTÁN CRIMINALIZANDO POR EDUCAR”: MAGISTERIO EXIGE JUSTICIA PARA EL PROFESOR ESTEBAN

Miguel Palacios   julio 2, 2025
El magisterio bajacaliforniano no calla. Mientras se aproxima la sentencia final en el caso del profesor Esteban —acusado por omisión de auxilio tras la muerte de un menor—, decenas de docentes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Baja California (SETEBC) se manifestaron este miércoles frente a las oficinas de la Secretaría de Educación en Tijuana para exigir justicia y respeto a su labor frente al aula.

El juicio ha expuesto no sólo la fragilidad de los protocolos escolares, sino la facilidad con la que una tragedia puede convertirse en sentencia… no solo legal, también social. En el fondo, lo que hoy se debate no es únicamente la responsabilidad de un maestro, sino la del sistema que prefiere culpar antes que proteger, silenciar antes que corregir, y castigar antes que entender.
UN ACCIDENTE QUE TERMINÓ EN JUICIO

La historia se remonta a octubre de 2023, cuando el alumno Martín Damián, de 10 años, cayó tras ser empujado por otro niño dentro de la primaria “Eucario Zavala Álvarez” en Mexicali. Sufrió un traumatismo que le provocó una hemorragia cerebral. Murió días después. El profesor Esteban, presente en el turno, notificó a los padres y buscó atención médica inicial. Aun así, fue declarado culpable por omisión de auxilio por no actuar con “suficiente urgencia”, según el criterio judicial. La sentencia definitiva será emitida este 3 de julio.

Marina del Pilar sobre el caso del niño Damián: "No se está protegiendo a nadie"

 LPO (Mexicali)  02/07/2025

La gobernadora reafirmó que la investigación sigue abierta y corresponde a la Fiscalía y al Poder Judicial determinar responsabilidades, incluyendo las de la clínica señalada por presunta negligencia.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó este miércoles que "no se está protegiendo a nadie" en el caso del niño Martín Damián, quien perdió la vida tras sufrir un golpe en la cabeza en su escuela en 2023. La declaración se da luego de que un maestro fuera declarado culpable por omisión de auxilio, lo que generó reclamos de sectores del magisterio que advierten una investigación parcial.

Durante su conferencia semanal, la mandataria lamentó profundamente la muerte del menor y expresó su solidaridad con la familia. "Aquí se perdió la vida de un niño. Siempre va a ser muy doloroso. Lo digo también como madre", declaró. Aseguró que el Gobierno del Estado está disponible para brindar cualquier acompañamiento institucional que los padres necesiten.

El caso ha generado controversia porque, mientras el maestro Esteban fue juzgado y hallado culpable esta semana, persisten señalamientos de que no se ha avanzado en la investigación hacia la clínica privada que atendió al menor. Algunos sectores acusan que se protege a dicho centro médico por su presunta relación con funcionarios estatales.

Posicionamiento CNTEBC



Compañero Esteban "N" El magisterio esta contigo!

La responsabilidad del docente entre el ser funcionario y el ejercicio ético de la profesión.



 

¿Hasta dónde llega la responsabilidad docente?

Manuel Alberto Navarro Weckmann   Jul 1, 2025

Justicia para Esteban no es solo justicia para uno. Es justicia para todos los que, con vocación y humanidad, enseñan con el corazón.

La escuela debe ser un espacio seguro no solo para los estudiantes, sino también para quienes enseñan. Sin condiciones mínimas de certeza jurídica, la educación se debilita. Philippe Meirieu

El caso del maestro Esteban, en Mexicali, ha estremecido al magisterio nacional. Se trata de un docente con más de 25 años de servicio que hoy enfrenta una condena por omisión de cuidados tras la muerte de un alumno que sufrió una caída jugando fútbol dentro del plantel escolar.

Lo que duele no es solo la tragedia de perder a un niño, sino el hecho de que, pese a haber actuado conforme a los protocolos establecidos, el maestro haya sido responsabilizado legalmente. Las evidencias apuntan a que Esteban atendió la situación como correspondía: auxilió al menor, notificó a los padres, acompañó el proceso médico y se mantuvo presente. Sin embargo, esto no fue suficiente para evitar una sentencia que pone en duda no solo su libertad, sino el sentido mismo de justicia hacia quienes dedican su vida a la educación.

Las mesas de trabajo para revisar los protocolos de protección integral.

Prof. Roberto Bobadilla

Las mesas de trabajo para revisar los protocolos de protección integral, como ahora se proponen nuevamente, sólo buscan distraer, desgastar y despresurizar la legítima protesta del magisterio.

Durante más de un año, los protocolos fueron revisados en al menos diez mesas de trabajo con participación del DIF, Derechos Humanos, Seguridad Pública, Fiscalía, docentes, directivos, supervisores y la Subsecretaría de Educación Básica. Pese a ello, la autoridad nunca publicó las modificaciones acordadas ni las sometió a consideración formal de las representaciones sindicales. Hoy, esa misma autoridad convoca nuevamente… para revisar lo ya revisado.

¿Qué cambio en esos protocolos habría evitado lo que hoy vive el maestro Esteban? Ninguno.

Primera mesa de trabajo para la actualización de protocolos de integración escolar,

  Estimados compañeros y compañeras.

Informarles sobre los resultados de la primera mesa de trabajo para la actualización de protocolos de integración escolar, un encuentro crucial que tuvo lugar el día de ayer martes 1 de julio del presente año, en las instalaciones de la UPN en la Ciudad de Mexicali. Esta reunión fue convocada por la Secretaría de Educación del Estado, y a ella asistió una representación del Comité Democrático de la CNTE BC.
La mesa de trabajo fue presidida por la subsecretaria de educación básica, Dulce María Jáuregui Santillán, quien estuvo acompañada por funcionarios del sistema educativo y representantes de dependencias gubernamentales que respaldan el marco legal de dichos protocolos.
En esta importante reunión, diversas organizaciones sindicales nos unimos para representar al magisterio con una voz colectiva y unánime. Queremos recalcar que, durante el encuentro, expresamos nuestro apoyo total al maestro Esteban N por la difícil situación que está atravesando en este momento. La defensa de nuestros compañeros es una prioridad para el magisterio de Baja California.
Durante el encuentro, las autoridades educativas presentaron diapositivas con una propuesta de protocolo que había sido modificada el 30 de mayo de 2023. Esta versión era producto de la colaboración previa de un grupo de supervisores y directores escolares de diferentes niveles educativos. Sin embargo, para la mayoría de los presentes, estas modificaciones, que se enfocaron principalmente en ampliar el flujograma de actuación, resultaron insuficientes.

¿Quién protege finalmente a los maestros? … Justicia verdadera para Canchola

 Por: Enrique Vidales Ripoll   En: 30 junio, 2025 En el México contemporáneo, el discurso sobre la protección de los derechos infantiles ha ...