viernes, 4 de julio de 2025

¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

 Columna 'Cortocircuitos'Jul 3, 2025

Más que excepcional, el caso del maestro Esteban nos recuerda que no es el primero ni será el último.

¡Todos somos Esteban! ¡Justicia para el maestro Esteban! ¡Hoy es él, mañana cualquiera de nosotros! ¡Se comete una injusticia! ¡Los maestros siempre somos los culpables! Estas son algunas de las múltiples expresiones que han explotado en medios y redes sociales desde hace unos días.

El caso del maestro Esteban Canchola, un profesor de educación primaria oriundo de Mexicali, Baja California comenzó el 30 de octubre de 2023; hoy resurge fuertemente debido a que la juez que lleva el caso lo ha acusado de negligencia por omisión; el próximo tres de julio será sentenciado, probablemente con 1 año dos meses en prisión y una multa que ronda los cuatro millones de pesos por reparación del daño.

Resulta difícil establecer puntualmente los hechos; no obstante, la mayor parte de las versiones coinciden en lo siguiente:El 30 de octubre de 2023 Damián, un alumno del turno vespertino de una escuela primaria en Mexicali, sufre una aparatosa caída luego que otro compañero le metiera el pie. Todo esto ocurre entre quince y treinta minutos antes del inicio de clases, cuando el maestro Esteban no iniciaba su turno, por tanto, no presenció el hecho.

Taller intensivo para personal docente. Bitácora para la reflexión.pdf



 

Taller intensivo para personal docente. Notas para el acompañamiento.pdf

 


Gobernadora no ve impedimento en que el docente Esteban regrese a las aulas a seguir impartiendo clases.


 🗣️ Gobernadora no ve impedimento en que el docente Esteban regrese a las aulas a seguir impartiendo clases. “Al final del día ya hubo una resolución judicial en cuanto a este tema y él no tendría porque no regresar al aula”. Video: Celeste Espinoza / La Voz de la Frontera

Video https://www.facebook.com/share/v/1AZpPvBiqL/

PRESENTAN INICIATIVA PARA PROTEGER A DOCENTES DE AGRESIONES EN ESCUELAS


 

EL MAESTRO ESTEBAN NO PISARÁ LA CÁRCEL Y DEBERÁ PAGAR SOLO $5000 PESOS POR REPARACIÓN

  Soy Docente



Caso Esteban CANCHOLA: ¿CULPABLE o VÍCTIMA del sistema?

 

En entrevista para MVS Noticias, el abogado Gabriel Regino expone las irregularidades en el caso del maestro Esteban Canchola, declarado culpable por la muerte de un alumno en Mexicali.

 La comunidad educativa y usuarios en redes denuncian que fue utilizado como chivo expiatorio, mientras se omite investigar una posible negligencia médica vinculada a una clínica con nexos políticos. Este caso ha desatado indignación nacional, al evidenciar cómo el sistema de justicia en México protege a los poderosos y sanciona a los más vulnerables. ¿Por qué no se responsabilizó al personal médico? ¿Qué papel juegan los vínculos políticos en la impunidad?

Caso Damián: Sentencian a maestro por omisión de auxilio, pero no pisará la cárcel

 


Lindero Norte, con Jorge Heras

¿Quién responde cuando ocurre una emergencia en la escuela?


El caso Damián (Mexicali, 2023) y la corresponsabilidad legal de docentes, autoridades y familia

1. Lo sucedido

10-oct-2023 │ Durante la clase de Ciencias en la primaria Lázaro Cárdenas (Mexicali) el alumno Damián “N” (10 años) se golpea la cabeza.

El maestro Esteban Canchola detiene la actividad, notifica a Dirección y llena el reporte de accidente (Bitácora del Plan Interno de Protección Escolar).

El niño es entregado a su madre; horas después presenta vómito y cefalea intensa. Al llegar a la clínica es diagnosticado con trauma craneoencefálico y fallece la madrugada siguiente.

En 2025 la Fiscalía de Baja California acusa al docente de omisión de auxilio por negligencia; el magisterio apoya porque el Maestro Esteban siguió el protocolo.

2. ¿Qué exige la norma al docente en un accidente escolar?

Al revisar las leyes y protocolos que regulan la actuación de un maestro cuando un alumno sufre un percance, aparecen cuatro obligaciones básicas y el modo en que el maestro Esteban las cumplió:

1. Ley General de Educación (arts. 24 y 126)

Obligación: proteger de inmediato al menor y avisar a la autoridad escolar.

Cumplimiento: detuvo la clase y avisó a la Dirección.

Esteban Canchola no irá a carcel ¿Qué pasó?

 Alex Duve Material para Docentes


¿Quién es el maestro Esteban de Mexicali y por qué será sentenciado?

 PorAndrea Rodríguez Eleuterio 04 Jul, 2025 05:40 p.m. MX

Tras más de siete horas de audiencia, y en medio de movilizaciones y protestas que congregaron a cientos de maestros en las afueras del tribunal, el juez dictó sentencia: se condenó al maestro Canchola.

El caso de Esteban Canchola, maestro de primaria en Mexicali, Baja California, ha generado movilizaciones, protestas y debates en el sector educativo nacional, tras la muerte de uno de sus alumnos, supuesta negligencia por parte de las instituciones e investigaciones irregulares.

El 30 de octubre de 2023, en la Escuela Primaria Eucario Zavala Álvarez, el alumno Martín Damián, de 10 años, sufrió un golpe en la cabeza mientras jugaba fútbol alrededor de la 1 de la tarde. El menor no reportó molestias inmediatas y, según testimonios, comunicó su malestar hasta cerca de las 3 de la tarde.

Ante la situación, el maestro Esteban Canchola notificó al padre de Martín Damián, quien acudió al plantel para recogerlo. El alumno fue trasladado a una clínica privada cubierta por el seguro escolar. Ese mismo día, el menor fue evaluado y dado de alta.

En la madrugada del 31 de octubre, el estado de salud de Martín Damián se complicó: presentó vómitos persistentes y perdió el conocimiento. Fue reingresado a la clínica, donde falleció a causa de muerte cerebral.

Tras la muerte del menor, la Fiscalía General del Estado de Baja California abrió una carpeta de investigación. El Ministerio Público imputó al maestro Esteban Canchola por omisión de auxilio, argumentando que no actuó con la debida diligencia y no garantizó una atención médica inmediata. La Fiscalía sostuvo que el maestro debió haber acompañado al menor durante todo el proceso y asegurarse del adecuado seguimiento médico.

SEP impulsa entornos escolares saludables con el programa ‘Vive saludable, vive feliz’: Mario Delgado

 julio 4th, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Consideraron que la nueva dinámica de alimentación “reduce la propensión a enfermedades crónico-degenerativas y fomenta estilos de vida saludables”.

Este 4 de julio de 2025, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó el compromiso y la colaboración de las comunidades escolares en la implementación de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”. Así como también el impulso al consumo de alimentos nutritivos y la promoción de hábitos de bienestar en los planteles de Educación Básica del país.

A través de la estrategia “Vive saludable, vive feliz” y los programas “Becas para el Bienestar” y “La Escuela es Nuestra”, Delgado Carrillo aseveró que, con salud, educación, espacios dignos y recursos garantizados, se formará “la generación más fuerte, saludable y feliz en la historia de México”.

En las escuelas primarias Pablo Moreno, Guadalupe Ceniceros de Zavaleta, Miguel Serrano y Leandro Valle, de la CDMX, madres, padres, familias, estudiantes y docentes coincidieron en que esta estrategia permite conocer el estado de salud de sus hijos. Por lo que resaltaron la importancia de sumarse activamente a estas acciones.

Por su parte, Julio César Pérez, director de la escuela primaria Guadalupe Ceniceros de Zavaleta, dijo que la estrategia Vive saludable, vive feliz, “es un elemento fundamental”. Esto ya que se enfoca en el desarrollo y crecimiento óptimo de los niños. Además, subrayó la importancia de darle seguimiento a la estatura y peso de los menores. Lo anterior para “erradicar los alimentos chatarra que por mucho tiempo estuvieron presentes en las escuelas”, añadió.

Padres de familia resaltan los beneficios de la implementación de la estrategia “Vive Feliz, vive saludable”

Dayana Vega dijo que esta estrategia permite que los niños tengan una alimentación saludable; y los aleja de la comida chatarra. “Los estudiantes deben identificar qué tipo de alimentos le hace bien a su organismo y cuáles le perjudican”, añadió. Otro padre de familia, Germán Tosky, resaltó que, esta escuela ofrece únicamente comida saludable en beneficio de los estudiantes.

Lizziet Yukiko Valenzo, directora del turno vespertino de la escuela primaria Leandro Valle, en Iztapalapa, subrayó que, tanto la estrategia, como la eliminación de la comida chatarra, “son importantes porque modifican, desde edades tempranas, los hábitos alimenticios y el estilo de vida de los infantes”. Además, compartió que trabajan junto con las familias para fomentar el consumo de alimentos más saludables, tanto en casa, como en la cooperativa escolar.

Carmen Celis, familiar de otro alumno de la primaria Pablo Moreno, en la alcaldía Cuauhtémoc, dijo que esta estrategia permite fomentar buenos hábitos alimenticios entre los niños para evitar la obesidad. Y reconoció el esfuerzo de los docentes, quienes enseñan a los niños a consumir frutas, verduras, tomar agua y hacer ejercicio.

Clara Flores, madre de otro alumno, dijo que las brigadas de salud revisan peso, talla y salud bucal. Sin embargo, indicó que las familias también deben contribuir al darle frutas y verduras a los niños. Mientras que las escuelas deben evitar vender productos chatarra.

“Creo que [la estrategia] apoya mucho a controlar el peso y el bienestar de la salud; en la escuela nos informaron sobre los alimentos que podemos consumir”. Comentó Sheldon Martínez Sandoval, padre de familia de la primaria Miguel Serrano.

Para Sandra Hernández, la nueva dinámica alimentaria en las escuelas representa una oportunidad para cambiar malos hábitos en casa, al ofrecer a sus hijos una dieta equilibrada con frutas, verduras y proteínas.
¿Qué opinan los alumnos?

Dylan Emanuel Díaz Hernández, alumno de quinto grado, comentó: “Me gusta porque así tenemos una buena alimentación todos los niños. Si comemos mucha comida chatarra, nos podemos enfermar; y si comemos comida saludable, podemos tener un mejor desarrollo”.

“La comida que más me gusta es la fruta que venden en la escuela y el agua saludable, además de que prevengo la obesidad y la hipertensión”. Declaró Mia Celeste, alumna de sexto año, quien añadió que la estrategia le ayuda a “cuidar su cuerpo y su salud”.




https://noticias.radiorama.mx/nacional/salud/sep-impulsa-entornos-escolares-saludables-con-el-programa-vive-saludable-vive-feliz-mario-delgado-39745/

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

 Incrementa también el importe mensual de la Ayuda de Despensa en 50 pesos

La Jornada 03/07/2025 | Ciudad de México
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el incremento en remuneraciones de 10 por ciento acordado para el personal docente que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en mayo pasado.

El 4 por ciento del aumento se irá al sueldo base (C.07), de las regiones de las zonas económicas II y III vigentes en el país, con efectos al primero de enero del 2025, de todas las categorías del Catálogo y Tabulador de Sueldos del Personal Docente de Educación Básica, Especial e Inicial, a las categorías docentes de los servicios educativos de las Misiones Culturales; así como las del Personal Docente de Educación Básica de Tiempo Completo.

Entre otras consideraciones, se incrementa el importe mensual del Material Didáctico (C.39), en 45 pesos para las categorías de jornada y en las categorías por hora/semana/mes en un peso con 80 centavos por hora, de las zonas económicas II y III, retroactivo al primero de enero.

También se aumenta el importe mensual de la Ayuda de Despensa (C.38), en 50 pesos para las categorías de jornada y en las categorías por hora/semana/mes en dos pesos, por hora, en las mismas zonas económicas.

Se incrementa en la cantidad de 4 mil 127 pesos con 60 centavos, el estímulo económico correspondiente a la Condecoración "Maestro Altamirano", la cual se otorga como reconocimiento a la actuación de los docentes que acreditan 40 o más años de servicio a la educación.

Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311

 Said Betanzos

Mexicali / 04.07.2025 10:58:00
A la salida del tribunal, cerca de la medianoche, Esteban fue recibido entre aplausos, abrazos y vítores de sus colegas.
La presión social ejercida por miles de maestros en Baja California influyó en que el juez que llevó el caso contra Esteban Canchola, docente de primaria acusado de omisión de auxilio tras la muerte de un alumno, dictara una sentencia mínima y negara el pago de una indemnización de 4 millones de pesos.

El fallo se dio la madrugada de este 4 de julio, luego de más de siete horas de audiencia, retrasos y recesos, mientras afuera e incluso dentro del tribunal, decenas de profesores se manifestaban en respaldo a su compañero.

La sentencia
El juez sentenció al maestro a seis meses de prisión, con el beneficio de libertad mediante el pago de una fianza de apenas dos mil pesos, y una multa de 311 pesos.

Además, al leer la resolución, consideró que era improcedente la reparación del daño exigida por los padres del estudiante.

Restituirán a maestros de la CNTE recortes a sus salarios por huelga

 El 10 de julio esperan respuesta clara a sus peticiones

Alexia Villaseñor Periódico La Jornada Viernes 4 de julio de 2025,


Los descuentos al salario de quienes participaron en la huelga nacional en mayo y junio pasado, y la cancelación ayer de una reunión con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, llevó a los maestros de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a realizar por cinco horas una “toma pacífica” del edificio de la Dirección General de Recursos Humanos de la citada dependencia.

Poco después de las 11 de la mañana, cientos de profesores de la CNTE arribaron al inmueble, ubicado en el centro de la Ciudad de México, luego de partir en marcha desde el Metro Chabacano. Denunciaron que los descuentos que se les impusieron van de los 595 pesos hasta los 3 mil 828.

El profesor Pedro Hernández, dirigente magisterial de la sección 9, explicó que la suma global de las deducciones, tan sólo de su sección supera los 10 millones de pesos descontados arbitrariamente a 5 mil 485 docentes.

Debaten sobre penalidad contra maestro Esteban

Por Saúl Martínez 04 de julio 2025
La Fiscalía pidió al juez una sentencia de 1 año y 3 meses de prisión

Mexicali, Baja California.-La Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó una condena de 1 año y 3 meses en prisión para el maestro Esteban, acusado del delito de omisión de cuidado tras la muerte de Martín Damián, durante la audiencia de individualización de la pena.

Además la asesoría jurídica del padre del niño de 11 años externó su intención de solicitar 6 millones de pesos como parte de la reparación del daño.

La audiencia se llevó a cabo en el Centro de Justicia de Río Nuevo donde se dieron cita cientos de maestros y ciudadanos para mostrar su apoyo al docente.

Tras varios recesos derivados de la situación emocional en la que se encontraban tanto el docente como el padre de Martín Damián, la audiencia se había prolongado por más de cinco horas al cierre de esta edición, sin que hubiera un acuerdo de la Defensa y la Fiscalía, así como de la determinación del juez.

A las afueras del Centro de Justicia permanecieron por varias horas cientos de maestros agremiados a distintos sindicatos estatales y federales.

En los últimos días se han llevado a cabo manifestaciones de docentes en todo el estado a favor del maestro imputado en este caso.

SIEMPRE CELEBRAMOS TRIUNFOS MAGISTERIALES: MARINA DEL PILAR

 Por Mauricio Higuera | viernes, 4 de julio de 2025



LA GOBERNADORA DIJO QUE EL CASO DEL MAESTRO ESTEBAN NO HA TERMINADO

MEXICALI En un mensaje que combinó respaldo al sector educativo y firmeza en el combate a la corrupción, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se pronunció sobre dos temas: la sentencia contra el profesor Esteban “N” y la detención del directivo bancario Nabor “N” por el caso Next Energy.

Durante su declaración, la mandataria subrayó que su gobierno celebra los logros del magisterio y se compromete a revisar los protocolos de actuación para proteger tanto a los docentes como a los menores en los centros escolares. “Siempre vamos a celebrar los triunfos magisteriales”, expresó, tras conocerse la sentencia de seis meses de prisión y una multa simbólica de 311 pesos impuesta al profesor Esteban “N”, relacionado con la muerte del menor Damián en octubre de 2023.

Ávila Olmeda aseguró que se tomarán medidas para fortalecer la seguridad en los planteles y evitar que hechos similares se repitan. También señaló que, una vez cumplida la sentencia, no habría impedimento para que el docente regrese a las aulas, al ser una figura apreciada por la comunidad educativa.

“Nos reuniremos con el magisterio para revisar el protocolo de actuación que garantice protección a los maestros y también seguridad física a los niños”, afirmó.

Caso Damián: Fijan pena de 6 meses contra Esteban “N”, sin pago reparatorio

viernes, 4 de julio de 2025   Christian Galarza

El docente Esteban “N” será sentenciado a 6 meses en prisión, con beneficios para evadir la prisión, y sin tener que realizar el pago reparatorio de 6 millones de pesos que exigió la asesoría jurídica de la familia de Martín Damián.

Martin Damian sufrió un accidente al interior de la Escuela Primaria Eucario Zavala en octubre de 2023, motivo por el que el docente Esteban “N” activó el Protocolo de Protección Integral Escolar.

CASO DAMIÁN: Familiares piden 6 millones por reparación del daño

El infante fue trasladado a la Clínica Internacional de Especialidades de Mexicali, donde los médicos lo dieron de alta, sin embargo, al cabo de unas horas la salud de Martin Damian se deterioro y falleció en la clínica 30 del IMSS.

En ese año, Martin González interpuso denuncias en contra del plantel educativo y la Clínica Internacional de Especialidades de Mexicali, motivo por el que Esteban “N” fue encontrado culpable por el delito de Omisión de auxilio.

LA AUDIENCIA

En ese sentido, este jueves se llevó a cabo la audiencia de individualización de la pena, donde los asesores legales de la familia de Martin Damian solicitaron una sentencia de 1 año y 3 meses en prisión, así como el pago de 6 millones de pesos por la reparación del daño.

Sin embargo, y tras más de 7 horas de audiencia, el juez de control determinó establecer una pena de 6 meses en prisión y el pago de una multa de 311 pesos.

Maestro Esteban no irá a prisión; recibe pena mínima y cumplirá su condena en libertad.


El juez decidió que el maestro puede cumplir la sentencia mediante medidas alternativas que le permitirán permanecer en libertad.


Por San Diegored el julio 4, 2025

El profesor Esteban Canchola enfrentó una condena por el delito de omisión de auxilio, pero no tendrá que ingresar a prisión. Aunque el tribunal emitió un fallo condenatorio, el juez decidió que el maestro puede cumplir la sentencia mediante medidas alternativas que le permitirán permanecer en libertad.

Recibió la pena mínima establecida por la ley

El juez impuso una pena de seis meses, el mínimo legal, además de una multa económica cuyo monto no se ha dado a conocer. En lugar de cárcel, Esteban deberá presentarse a firmar periódicamente durante medio año como parte de un programa de servicios en libertad.

La audiencia duró más de seis horas. Durante el proceso, la Fiscalía General del Estado solicitó una condena de un año y tres meses, además del pago de seis millones de pesos por reparación del daño. El tribunal concluyó que el maestro no actuó con dolo y consideró que podía acogerse a una opción legal que le permite cumplir su castigo fuera de prisión.

Recibió el respaldo de la comunidad docente

Desde antes de las cuatro de la tarde, hora en que comenzó la audiencia, decenas de maestras y maestros se reunieron frente al tribunal para expresar su apoyo. Durante los recesos, recibieron al profesor entre aplausos y gritos de “¡No estás solo!”. Él salió visiblemente afectado en varias ocasiones, secándose el sudor con una toalla.

Al finalizar la audiencia, el abogado del maestro explicó a los presentes los detalles del fallo frente al Centro de Justicia de Río Nuevo. Las personas reunidas reaccionaron con alivio y emoción.

Esteban pidió reformar los protocolos escolares

El profesor agradeció el respaldo de sus colegas, con lágrimas en los ojos. Dijo que el conflicto no se trata de una enemistad con madres o padres de familia, sino de protocolos que muchas veces generan enfrentamientos innecesarios.

“No somos enemigos. Lamentablemente, los protocolos nos ponen en contra de los padres” comentó.

También pidió a las autoridades que revisen las normas escolares para evitar que otros docentes enfrenten situaciones parecidas.

Aunque sus simpatizantes celebraron que no entrará a prisión, también señalaron que la resolución no lo libera completamente de la responsabilidad legal. Algunos aseguraron que seguirán buscando su absolución total.

Maestro Esteban no irá a prisión; recibe pena mínima y cumplirá su condena en libertad - San Diego Red | Noticias, cultura y gastronomía de Cali-Baja


¿Quién protege finalmente a los maestros? … Justicia verdadera para Canchola

 Por: Enrique Vidales Ripoll   En: 30 junio, 2025 En el México contemporáneo, el discurso sobre la protección de los derechos infantiles ha ...