Las protestas contra la Ley del ISSSTE del 2007 incluyeron paros nacionales, movilizaciones multitudinarias y miles de amparos. Imagen: Redes Sociales.
El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha enviado una iniciativa al Congreso de la Unión para modificar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Deja intacta la esencia de la contra-reforma aprobada en el año 2007 la cual incrementó la edad para el retiro de los trabajadores del Estado y eliminó el sistema solidario de pensiones para abrir paso a un sistema de cuentas individuales administradas por entes privados, algunos de ellos manejados por la banca transnacional. Esto trae como consecuencia pensiones bajas para los trabajadores que los rige esa iniciativa y jugosas ganancias para quién maneja los fondos de los trabajadores.
La nueva Ley, lo único que faculta es al Fondo de Vivienda del ISSSTE a construir vivienda para los trabajadores e incrementa el monto de las aportaciones al seguro de salud de aquellos cuyas percepciones mensuales sean superiores a los 10 Unidades de Medida de Actualización (UMA´s) (aunque es importante aclarar que eso equivale a $34,394.6 mensuales) sobre el salario integrado. Aunque algunos han salido a aclarar que esto no afectará a los trabajadores de base, sólo a personal de confianza y altos funcionarios. Pero hasta ahora la redacción de la Ley se mantiene, así.
Las protestas han sucedido, algunos dicen que estás no tienen razón. Veamos.
Un gobierno que se dice cercano a los intereses del pueblo debería poner sobre la mesa un proceso de discusión sobre el impacto de la Ley del 2007. Mientras las administradoras de los fondos para el retiro reciben millonarias ganancias cada año, las proyecciones de las pensiones de los trabajadores que ingresaron después del 2007 son que estas serán bajas e insuficientes. Además se debería revisar el tema de los años de retiro, para valorar el regresar a las modalidades anteriores al 2007. Y por consecuencia se debería plantear abrogar la contra-reforma a Ley del ISSSTE del 2007.