lunes, 14 de julio de 2025

SEP: ¿Puede haber ALUMNOS REPROBADOS de primaria y secundaria en las boletas de calificaciones?

La Secretaría confirma que sí puede haber estudiantes reprobados en primaria y secundaria en la boleta final del ciclo escolar 2024-2025; conoce los criterios y fechas clave.
Por FOX Sports Digitaljulio 14, 2025 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los días lunes 14 y martes 15 de julio de 2025 se llevará a cabo la entrega oficial de boletas de calificaciones en todas las escuelas de nivel básico del país. Esta medida marca el cierre del ciclo escolar 2024-2025 y antecede al inicio de las vacaciones de verano.

Durante estas fechas no habrá clases, ya que el personal docente estará enfocado en entregar los documentos a padres de familia y estudiantes. Para quienes no puedan acudir presencialmente, la SEP habilitará la consulta en línea a partir del miércoles 16 de julio, a través del portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEF¿Qué contiene la nueva boleta de calificaciones?

Según el Boletín 90 de la SEP, la nueva boleta de calificaciones incluye los siguientes elementos:Nombre del alumno y de la escuela
Grado cursado y ciclo escolar
CURP y Clave de Centro de Trabajo (CCT)
Grupo asignado
Promedio final
Número de asistencias
Resultado de acreditación del grado escolar

Además, se detallan los cuatro campos formativos evaluados y las fases de aprendizaje correspondientes al nivel educativo del estudiante.
¿Puede un alumno reprobar en primaria o secundaria?

Sí. Desde hace algunos ciclos escolares, la SEP retomó el sistema de evaluación tradicional, lo que permite que los docentes asignen calificaciones reprobatorias.
En primaria:Los alumnos de segundo a sexto grado pueden repetir el ciclo escolar si no alcanzan el promedio mínimo de 6 en los cuatro campos formativos.
Los estudiantes de primer grado de primaria y preescolar no pueden ser reprobados. En su caso, la evaluación se realiza mediante observaciones cualitativas y se acredita con base en la asistencia regular.
En secundaria:Todos los alumnos de primero a tercer grado pueden reprobar si no logran el promedio mínimo de 6 en la boleta final.
En caso de no acreditar, deberán repetir el año escolar completo.

¿Qué pasa si un alumno reprueba?

Si un estudiante no alcanza el promedio mínimo requerido:No podrá avanzar al siguiente grado escolar en el ciclo 2025-2026.
Los padres de familia serán informados por los docentes y orientados sobre las opciones de regularización o repetición del ciclo.
En algunos casos, las escuelas pueden ofrecer apoyos pedagógicos adicionales para reforzar el aprendizaje.
¿Cómo consultar la boleta en línea?

A partir del 16 de julio, los padres y alumnos podrán acceder a la boleta digital mediante:Ingresar al portal oficial de la AEFCM.
Proporcionar la CURP del alumno y la CCT de la escuela.
Descargar la boleta o el certificado oficial de conclusión de nivel (primaria o secundaria).

La SEP dejó claro que sí puede haber alumnos reprobados en los niveles de primaria (excepto primer grado) y secundaria, de acuerdo con los resultados obtenidos en la boleta de calificaciones final. Este documento, que se entregará los días 14 y 15 de julio, será determinante para definir el avance académico de millones de estudiantes en México.

Es fundamental que padres y tutores estén atentos a la entrega de boletas y, en caso de reprobación, busquen el acompañamiento necesario para apoyar el desarrollo educativo de sus hijos.

CONSULTA aquí el calendario OFICIAL del ciclo escolar 2025-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

https://www.foxsports.com.mx/2025/07/14/sep-puede-haber-alumnos-reprobados-de-primaria-y-secundaria-en-las-boletas-de-calificaciones/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SEP: ¿Puede haber ALUMNOS REPROBADOS de primaria y secundaria en las boletas de calificaciones?

La Secretaría confirma que sí puede haber estudiantes reprobados en primaria y secundaria en la boleta final del ciclo escolar 2024-2025; co...