sábado, 12 de julio de 2025
Amenazas hacia docentes
Web del Maestro CMF
Ayer a las 7:04 a. m. 12 jul 2025 ·
Proponen aumentar penas por violencia y amenazas hacia docentes a raíz del asesinado de profesor universitario. Enlace: https://webdelmaestrocmf.com/.../proponen-aumentar-penas.../
"Enseñar no puede seguir siendo un acto de valentía frente al peligro. Tlaxcala ha dicho basta: quienes amenacen o agredan a un maestro enfrentarán penas más severas. Es un primer paso para devolverle al magisterio la dignidad, la seguridad y el respeto que nunca debió perder."
Tras el asesinato de un maestro y más de 90 agresiones registradas, autoridades de Tlaxcala proponen reformas al código penal para castigar con mayor severidad las amenazas y agresiones contra docentes.
Proponen aumentar penas por violencia y amenazas hacia docentes a raíz del asesinado de profesor universitario - 2025
Soy Docente: ¿NO SIRVE LA LEY TERE? EL SENADOR GERARDO NOROÑA OPINA SOBRE LA #LEYTERE
@marylu7324 hace 2 meses
Tenemos un gran problema en éste país, solo se le da voz a los alumnos y a los padres de familia, olvidándose de los docentes. La ley no se aplica como debería.
Lamentablemente el caso de la Maestra Tere
Maestra de Corazón 10 de abril ·
Tras la detención de la maestra Tere se difunde información que sugiere que, ante la molestia causada por su ausencia, se ha gestado un linchamiento mediático y jurídico contra la docente, quien únicamente exigía su derecho a la salud.
Todo esto comenzó con una publicación de la madre de familia de nombre Ana Lilia ,en la que acusa a una docente de presuntas irregularidades, basadas principalmente en sus ausencias. Sin embargo, se ha confirmado que dichas ausencias estuvieron debidamente justificadas, ya que la maestra atravesaba un proceso quirúrgico y contaba con las incapacidades médicas correspondientes.
La inconformidad de algunos padres surgió debido a la falta temporal de maestra frente a grupo, situación que, según se ha informado, no dependía directamente de la docente identificada como Tere.
Las autoridades educativas aclararon que ella actuó conforme a sus derechos laborales y de salud, además de que buscó ser reubicada para no afectar el funcionamiento del grupo, aunque finalmente se respetó su derecho a continuar en su puesto.
Tras una segunda cirugía, la misma madre de familia reactivó sus denuncias en redes sociales, al ver que no prosperaban sus intentos por remover a la docente. Madres de familia que integran la comunidad escolar señalan que esta persona solicitó a sus conocidas presentar una demanda colectiva para aumentar presión.
Cabe destacar que la madre en cuestión ocupa el cargo de tesorera del comité de padres de familia, y que los conflictos comenzaron previamente cuando diversos tutores exigieron cuentas claras sobre el manejo de recursos. Además, se comenta en la comunidad que la denunciante cuenta con un familiar directo en la fiscalía, lo cual podría haber influido en su actitud y proceder.
Las autoridades educativas han reiterado que el actuar de la docente ha sido conforme a la ley y que no hay elementos que sustenten una sanción, esto ha ido escalando y con ayuda de la fiscalía y organizados por la madre de familia procedieron por otros cargos y hoy lamentablemente la maestra se encuentra recluida.

#maestratere
https://www.facebook.com/maestradecorazon0305/posts/%EF%B8%8Flamentablemente-el-caso-de-la-maestra-tere-tras-la-detenci%C3%B3n-de-la-maestra-tere/1089555769879362/
Tras la detención de la maestra Tere se difunde información que sugiere que, ante la molestia causada por su ausencia, se ha gestado un linchamiento mediático y jurídico contra la docente, quien únicamente exigía su derecho a la salud.
Todo esto comenzó con una publicación de la madre de familia de nombre Ana Lilia ,en la que acusa a una docente de presuntas irregularidades, basadas principalmente en sus ausencias. Sin embargo, se ha confirmado que dichas ausencias estuvieron debidamente justificadas, ya que la maestra atravesaba un proceso quirúrgico y contaba con las incapacidades médicas correspondientes.
La inconformidad de algunos padres surgió debido a la falta temporal de maestra frente a grupo, situación que, según se ha informado, no dependía directamente de la docente identificada como Tere.
Las autoridades educativas aclararon que ella actuó conforme a sus derechos laborales y de salud, además de que buscó ser reubicada para no afectar el funcionamiento del grupo, aunque finalmente se respetó su derecho a continuar en su puesto.
Tras una segunda cirugía, la misma madre de familia reactivó sus denuncias en redes sociales, al ver que no prosperaban sus intentos por remover a la docente. Madres de familia que integran la comunidad escolar señalan que esta persona solicitó a sus conocidas presentar una demanda colectiva para aumentar presión.
Cabe destacar que la madre en cuestión ocupa el cargo de tesorera del comité de padres de familia, y que los conflictos comenzaron previamente cuando diversos tutores exigieron cuentas claras sobre el manejo de recursos. Además, se comenta en la comunidad que la denunciante cuenta con un familiar directo en la fiscalía, lo cual podría haber influido en su actitud y proceder.
Las autoridades educativas han reiterado que el actuar de la docente ha sido conforme a la ley y que no hay elementos que sustenten una sanción, esto ha ido escalando y con ayuda de la fiscalía y organizados por la madre de familia procedieron por otros cargos y hoy lamentablemente la maestra se encuentra recluida.

#maestratere
https://www.facebook.com/maestradecorazon0305/posts/%EF%B8%8Flamentablemente-el-caso-de-la-maestra-tere-tras-la-detenci%C3%B3n-de-la-maestra-tere/1089555769879362/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮
Oficial SNTE Seccion 37 11 de julio a las 10:18 a. m. · 𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱...

-
El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de ...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El planteamiento curricular de la educación básica en el Nuevo Modelo Educativo 2022 se estructura a partir...
-
La Nueva Escuela Mexicana La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una f...
-
Dicho pago retroactivo es al 1 de enero del presente año... La RedacciónJul 2, 2025 En diversas entidades del País ya se anuncia la fecha d...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos...
-
En el marco del Plan de Estudios 2022, surge un currículo interconectado en el cual los contenidos disciplinarios convergen en ejes articula...
-
Los 4 Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del Nuevo Plan de Estudios 2022. Dentro del marco del Plan de Estudios de la Nuev...
-
¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución? Descargar PDF Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad ...