lunes, 12 de mayo de 2025
Van más de 400 denuncias en contra de los docentes, sin embargo el 90% de estas no procedieron
En lo que va del 2025 en educación básica se han presentado alrededor de 400 denuncias en contra de docentes. Foto: / Cuartoscuro.com
Pablo Toledo
Del Ciclo Escolar 2023 a lo que va del 2025 en Educación Básica se han presentado alrededor de 400 denuncias en contra de docentes, lo anterior lo dio a conocer el Secretario General de la sección 16 de la SNTE, Leonel Mayorga Anaya quien también dijo que el 90% de estos casos no resultaron procedentes por lo que en el marco del Día del Maestro urgen a que las autoridades de Educación replanteen el protocolo de acoso contra docentes.
El 15 de mayo se celebra a los encargados de la enseñanza en México, las y los maestros conmemoran un año más de preparar a las próximas generaciones que manejan el país, lamentablemente no todos pueden festejar dicho día pues existe una serie de necesidades que afectan su práctica así como el conocimiento de los menores.
El pasado 1 de mayo más de 25 mil integrantes del magisterio pertenecientes a la sección 16 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) salieron a las calles para exigir mejoras salariales, mayor y mejor calidad de medicamentos, pensiones justas del IPEJAL y que se establezca un nuevo pacto y protocolo en el estado y a nivel nacional para evitar que los docentes sean separados de sus empleos cuando son acusados falsamente por padres de familia.
En este último punto el secretario de la sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE), Leonel Mayorga Anaya dijo que ante el alto número de denuncias que terminan sin responsabilidad para el docente se tiene que replantear el protocolo ya que este afecta la estabilidad emocional e imagen del maestro.
martes, 13 de mayo de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮
Oficial SNTE Seccion 37 11 de julio a las 10:18 a. m. · 𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱...

-
El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de ...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El planteamiento curricular de la educación básica en el Nuevo Modelo Educativo 2022 se estructura a partir...
-
La Nueva Escuela Mexicana La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una f...
-
Dicho pago retroactivo es al 1 de enero del presente año... La RedacciónJul 2, 2025 En diversas entidades del País ya se anuncia la fecha d...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos...
-
En el marco del Plan de Estudios 2022, surge un currículo interconectado en el cual los contenidos disciplinarios convergen en ejes articula...
-
Los 4 Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del Nuevo Plan de Estudios 2022. Dentro del marco del Plan de Estudios de la Nuev...
-
¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución? Descargar PDF Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad ...