Por Eduardo Andrade Uribe enero 30, 2025
El secretario general del Sindicato de Burócratas, Guillermo Aldrete Casarín, presentó 26 propuestas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en busca de una reestructura financiera al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado, con la que se evite reformar la Ley del Issstecali.
El encuentro, celebrado este jueves 30 de enero, tuvo lugar en Tijuana.
En alusión a las propuestas Aldrete Casarín manifestó que fueron recabadas en las mesas de trabajo que para efectos de buscar la reestructura financiera de la institución el sindicato llevó a cabo en Tijuana y Mexicali.
De los puntos plasmados a manera de propuesta el secretario general se pronunció porque se les diera “estudio y análisis para ver la viabilidad de seguir trabajando en la reestructura financiera de Issstecali, buscando con esto que no haya reforma a la Ley del Issstecali”.
La mandataria emanada de Morena manifestó en un video en el que aparecen ambos servidores públicos y grabado para efectos de dar a conocer el acuerdo, que recibía las propuestas “para seguir saneando al Issstecali”, cuyo sistema de pensiones, de acuerdo con el secretario de Economía, Marco Moreno Mexía, está colapsado.
“Ni un solo día se ha dejado de pagar a nuestros amigos, a nuestros queridos jubilados, como se hacía en el pasado, que hasta días pasaban o semanas sin que recibieran sus pensiones. Recibimos aquí las propuestas que nos hace el líder de los burócratas”, indicó la ex alcaldesa de Mexicali.
jueves, 30 de enero de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SEP: ¿Puede haber ALUMNOS REPROBADOS de primaria y secundaria en las boletas de calificaciones?
La Secretaría confirma que sí puede haber estudiantes reprobados en primaria y secundaria en la boleta final del ciclo escolar 2024-2025; co...

-
El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de ...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El planteamiento curricular de la educación básica en el Nuevo Modelo Educativo 2022 se estructura a partir...
-
La Nueva Escuela Mexicana La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una f...
-
Dicho pago retroactivo es al 1 de enero del presente año... La RedacciónJul 2, 2025 En diversas entidades del País ya se anuncia la fecha d...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos...
-
En el marco del Plan de Estudios 2022, surge un currículo interconectado en el cual los contenidos disciplinarios convergen en ejes articula...
-
Los 4 Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del Nuevo Plan de Estudios 2022. Dentro del marco del Plan de Estudios de la Nuev...
-
¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución? Descargar PDF Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad ...