Por Ana Karen Ortiz julio 7, 2025
En conferencia de prensa llevada a cabo este lunes 7 de julio, el delegado único federal en Baja
California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, anunció una serie de decretos en beneficio de los maestros en México, entre ellos una reforma para que los maestros del sistema federal puedan jubilarse antes de los 60 años de edad y a los 30 años de servicio, o más.
Con la reforma se pretende que los maestros al servicio del Estado puedan acceder a una pensión jubilatoria y digna reduciendo la edad de jubilación, por ejemplo: para 2026 y 2027 la edad mínima para docentes mujeres será de 56 años y para hombres de 58; entre 2028 y 2030 será de 55 y 57 años, respectivamente.
De 2032 a 2033 la edad cambiará a 54 años para maestras y 56 años para maestros y a partir de 2034 en adelante, la edad mínima de jubilación se reducirá a 53 años para docentes mujeres y 55 para hombres.
Sin embargo, para que los maestros puedan acceder a esta pensión deberán cotizar 30 años o más, y en el caso de las maestras 28 años o más.
En este tema, el delegado único federal en Baja California explicó que lo que se pretende es evitar tener laborando a maestros de avanzada edad, pues es un trabajo pesado, por lo que la reforma busca ordenar las jubilaciones atrasadas, permitiendo que los docentes disfruten de su retiro.
lunes, 7 de julio de 2025
Dan primeras becas a jóvenes de “prepa” de Mexicali

Inició la entrega de becas estatales para estudiantes de preparatoria. 347 jóvenes en Mexicali ya recibieron apoyo de $1,500. - Foto: Cortesía.
Mexicali, B.C.
Autoridades del gobierno estatal entregaron las primeras 347 becas para estudiantes de nivel medio superior de Mexicali.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó esta primera etapa de apoyos y destacó que están dirigidos a alumnas y alumnos con buen aprovechamiento escolar de toda la entidad.
La meta es otorgar un total de mil 500 becas en los diferentes municipios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sentencia histórica, pero insatisfactorias en caso Martín Damián: Abogados
Por Saúl Martínez 14 de julio 2025 La sentencia histórica contra el docente Esteban “N” lo convierte en el primer maestro declarado culpa...

-
El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de ...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El planteamiento curricular de la educación básica en el Nuevo Modelo Educativo 2022 se estructura a partir...
-
La Nueva Escuela Mexicana La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una f...
-
Dicho pago retroactivo es al 1 de enero del presente año... La RedacciónJul 2, 2025 En diversas entidades del País ya se anuncia la fecha d...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos...
-
En el marco del Plan de Estudios 2022, surge un currículo interconectado en el cual los contenidos disciplinarios convergen en ejes articula...
-
Los 4 Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del Nuevo Plan de Estudios 2022. Dentro del marco del Plan de Estudios de la Nuev...
-
¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución? Descargar PDF Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad ...