Por Saúl Martínez 14 de julio 2025
La sentencia histórica contra el docente Esteban “N” lo convierte en el primer maestro declarado culpable por omisión de auxilio en el país, pero la familia de Martín Damián advierte: el castigo fue insuficiente, y la revictimización no ha terminado.Mexicali, Baja California.-Aunque la justicia penal reconoció que el maestro Esteban fue responsable de no haber auxiliado a tiempo a Martín Damián, niño de 11 años que murió tras un golpe en la cabeza al ser empujado en la escuela, la familia del menor y sus abogados aseguran que la sentencia no representa una reparación verdadera del daño.
Arturo Verdugo Camacho y Janeth Valenzuela, asesores legales de los padres del menor, señalan que para llegar a este fallo enfrentaron omisiones del Ministerio Público, presiones del sindicato magisterial y campañas de desprestigio en redes sociales.
“El juez fue muy claro en eso, al determinar que el maestro sí activó el protocolo, pero tardó tiempo en hacerlo”, señaló la asesora jurídica tras la lectura de la sentencia el pasado jueves.
“La sentencia es histórica, pero insatisfactoria. El maestro fue declarado culpable, pero la sanción fue mínima”, afirmó Verdugo Camacho, quien denunció que la Fiscalía se resistía a investigar como delito de omisión de auxilio y pretendía dejar el caso en abandono de menor.
El niño Martín Damián fue auxiliado por sus compañeros después de golpearse jugando fútbol, donde otro niño lo empujó bruscamente y se golpeó la cabeza. Ellos avisaron al maestro, quien, según los testimonios de seis menores, ignoró la advertencia y continuó en su celular, declararon en juicio.
Pasaron más de tres horas antes de que llamaran a sus padres y lo trasladaran a una clínica lejana, donde fue atendido en menos de dos minutos y sin revisión médica adecuada, según quedó documentado en video, recuerda el asesor jurídico.
La defensa acusó que hubo manipulación en el pase médico, pues se escribió que el niño había recibido una patada en el oído, y que incluso el propio maestro pidió a Martín que mintiera. Esa mentira, dicen los abogados, marcó el principio de una cadena de negligencias.
Los abogados también explicaron que el monto solicitado por concepto de reparación del daño no lo fijó la familia, sino especialistas, conforme a criterios legales y jurisprudencias recientes.
La vida de Martín no tiene precio. Pero hay parámetros establecidos por la Suprema Corte para calcular la compensación por la pérdida de vida y de oportunidades laborales”, dijo Arturo Verdugo Camacho.
Además de la compensación económica, el fallo contempla una disculpa pública del maestro y una garantía de no repetición, sin embargo, las autoridades educativas aún no han aclarado si será removido del aula. “No se puede permitir que regrese a dar clases donde falló criminalmente”, exigió Verdugo.
Los abogados ya iniciaron el trámite para llevar el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Perdimos a un niño, y la familia fue destrozada no solo por el dolor, sino por los ataques que siguen recibiendo”, señalaron. “Tenemos todos los elementos para que este caso sea analizado a nivel internacional”.
La asesora jurídica recordó que aquí se perdió la vida de un niño y se está revictimizando a la familia que sigue de luto, a través de las agresiones y comentarios de la sociedad “porque un gremio los puso en contra”.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sentencia histórica, pero insatisfactorias en caso Martín Damián: Abogados
No hay comentarios.:
Publicar un comentario