Antes de que termine el mes de mayo, las autoridades han confirmado una nueva suspensión de clases y un último puente escolar a nivel básico.
Antes de que termine el mes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirma que habrá un nuevo puente para los alumnos de nivel básico. Esta suspensión total aplicará para todas las escuelas públicas de México, razón por la que no habrá clases a finales de mayo y los planteles cerrarán sus puertas a los estudiantes de primaria y secundaria, para que los docentes atiendan esta jornada administrativa.
De acuerdo a lo que confirma la SEP en el calendario escolar 2024-2025, a finales de este mes de mayo, habrá un cierre total de las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria; para celebrar una de las últimas sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE). La suspensión de clases únicamente aplicará para los estudiantes, ya que el personal docente y administrativo deberá presentarse a los planteles para cumplir con esta jornada académica.
El Consejo Técnico Escolar o CTE son reuniones de educación básica, ya sea de nivel preescolar, primaria y secundaria, que se realizan en el transcurso del ciclo escolar, el último viernes de cada mes. Estas sesiones las conforma el director del centro educativo asignado por la SEP y el total del personal docente de las escuelas, con el objetivo de plantear y ejecutar decisiones comunes, para mejorar el aprendizaje de los alumnos, así como evaluar las necesidades pedagógicas.
domingo, 25 de mayo de 2025
Esta es la razón por la que habrá cierre de escuelas en México este viernes, 30 de mayo del 2025.
La medida fue confirmada por la Secretaría de Educación Pública, aunque los docentes no tendrán descanso. por Indigo Staff
La educación en México está regida por diferentes normativas y leyes que involucra a todos los niveles. Además, un calendario organiza las actividades, días de descanso y eventos importantes que deben llevarse a cabo durante cada ciclo lectivo, además de precisar las fechas en que inicia y culmina el dictado de clases.La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la encargada de darle forma a ese calendario y velar por que se cumpla con lo establecido. Además, en su portal web mantiene activo el calendario al que puede ingresar cualquier ciudadano para verificar las fechas de ciertos eventos o, por ejemplo, la etapa del receso por vacaciones.
Dentro del calendario escolar 2024-2025, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), aparecen algunas fechas puntuales en cada mes y que se corresponden con una actividad fija que se lleva a cabo en todas las escuelas de México. Se trata del último viernes de cada mes que ahora en mayo sería el día 30.
Durante estos viernes, explican desde la SEP, se llevan a cabo las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE) motivo por el cual se procederá con el cierre de las escuelas de las modalidades preescolar, primaria y secundaria. Esto quiere decir que los estudiantes contarán con un día extra al fin de semana para descansar, aunque los docentes no correrán con la misma suerte.
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Tienes actividades para el jueves? Anuncia CNTE megamarcha para el 17 de julio en la CDMX
Los docentes de la CNTE anunciaron que el próximo jueves 17 de julio llevarán a cabo una marcha por la mañana, para llegar hasta Palacio Na...

-
El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de ...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El planteamiento curricular de la educación básica en el Nuevo Modelo Educativo 2022 se estructura a partir...
-
Dicho pago retroactivo es al 1 de enero del presente año... La RedacciónJul 2, 2025 En diversas entidades del País ya se anuncia la fecha d...
-
La Nueva Escuela Mexicana La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una f...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos...
-
En el marco del Plan de Estudios 2022, surge un currículo interconectado en el cual los contenidos disciplinarios convergen en ejes articula...
-
Los 4 Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del Nuevo Plan de Estudios 2022. Dentro del marco del Plan de Estudios de la Nuev...
-
¿Te imaginas una herramienta que transforme la educación universitaria integrando inteligencia artificial de manera segura y efectiva? OpenA...