Antes de que termine el mes de mayo, las autoridades han confirmado una nueva suspensión de clases y un último puente escolar a nivel básico.
Antes de que termine el mes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirma que habrá un nuevo puente para los alumnos de nivel básico. Esta suspensión total aplicará para todas las escuelas públicas de México, razón por la que no habrá clases a finales de mayo y los planteles cerrarán sus puertas a los estudiantes de primaria y secundaria, para que los docentes atiendan esta jornada administrativa.
De acuerdo a lo que confirma la SEP en el calendario escolar 2024-2025, a finales de este mes de mayo, habrá un cierre total de las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria; para celebrar una de las últimas sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE). La suspensión de clases únicamente aplicará para los estudiantes, ya que el personal docente y administrativo deberá presentarse a los planteles para cumplir con esta jornada académica.
El Consejo Técnico Escolar o CTE son reuniones de educación básica, ya sea de nivel preescolar, primaria y secundaria, que se realizan en el transcurso del ciclo escolar, el último viernes de cada mes. Estas sesiones las conforma el director del centro educativo asignado por la SEP y el total del personal docente de las escuelas, con el objetivo de plantear y ejecutar decisiones comunes, para mejorar el aprendizaje de los alumnos, así como evaluar las necesidades pedagógicas.
¿Habrá puente en escuelas de nivel básico por suspensión de clases de la SEP a finales de mayo?
La SEP establece mediante el calendario oficial, que la suspensión total de clases se dará el próximo viernes 30 de mayo. Esto quiere decir que los estudiantes tanto de preescolar como de primaria y secundaria, podrán disfrutar de un último puente a finales de este mes, regresando a las escuelas hasta el lunes 2 de junio, para continuar con lo que resta del ciclo escolar 2024-2025.
En el CTE se busca reflexionar sobra la situación de cada escuela, con el fin de analizar, compartir puntos de vista, estrategias, materiales y lecturas que ayudarán a la toma de decisiones para establecer una sola política de escuela siempre en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
En las jornadas del CTE, los docentes buscan impulsar la mejora de logros educativos, así como atender diversos aspectos como rezago educativo. Dichas acciones requieren de la decisión e involucramiento del total de los docentes y directivos de las escuelas de México. Cabe recordar que conforme al calendario de la SEP, esta será la penúltima suspensión de clases por concepto de CTE y solamente queda una sesión más en el año.
https://www.terra.com.mx/nacionales/2025/5/24/sep-confirma-suspension-total-de-clases-en-escuelas-de-primaria-secundaria-finales-de-mayo-79208.html
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
¿Tienes actividades para el jueves? Anuncia CNTE megamarcha para el 17 de julio en la CDMX
Los docentes de la CNTE anunciaron que el próximo jueves 17 de julio llevarán a cabo una marcha por la mañana, para llegar hasta Palacio Na...

-
El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de ...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El planteamiento curricular de la educación básica en el Nuevo Modelo Educativo 2022 se estructura a partir...
-
Dicho pago retroactivo es al 1 de enero del presente año... La RedacciónJul 2, 2025 En diversas entidades del País ya se anuncia la fecha d...
-
La Nueva Escuela Mexicana La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una f...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos...
-
En el marco del Plan de Estudios 2022, surge un currículo interconectado en el cual los contenidos disciplinarios convergen en ejes articula...
-
Los 4 Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del Nuevo Plan de Estudios 2022. Dentro del marco del Plan de Estudios de la Nuev...
-
¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución? Descargar PDF Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario