domingo, 13 de julio de 2025

Modificación de actividades de cierre de ciclo escolar. Se prioriza la recomposición de los Protocolos de Protección Integral Escolar

 11 de julio a las 7:03 p. m. ·

ATENCIÓN DOCENTES
 Asunto: OFICIO 2377/2025 MODIFICACIÓN A ACTIVIDADES DE CIERRE DE CICLO ESCOLAR.
JEFES DE NIVEL Y COORDINADORES

P R E S E N T E.-
Sirva el presente para extenderle un cordial saludo. Asimismo, les informamos que, retomando el compromiso asumido con nuestra Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda con respecto a la recomposición de los Protocolos de Protección Integral Escolar, estos han sido construidos a través de un sinfín de mesas de trabajo con la participación diversas instituciones y figuras educativas: Secretaría de Educación, Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias, Dirección de Prevención del Delito y Dirección de Proximidad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Subprocuraduría de la Defensa del Menor en Mexicali, Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, Dirección de Atención a NNA en Riesgo Delictivo de la Fiscalía General del Estado de B.C.,Defensoría Pública Federal, Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer por razón de género, Secretaría General de Gobierno, Unidad de Violencia Intrafamiliar de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, la Unidad para la Atención a Personas en Estado de Vulnerabilidad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Inspectores y Directores en representación de la Sección 37 del SNTE, Supervisores y Directores en representación de la Sección 2 del SNTE, Inspectores, Supervisores, Directivos de nivel preescolar, primaria y secundaria, entre otros actores.
En ese sentido, se comunica que se realizarán una serie de modificaciones en las actividades de cierre del ciclo escolar 2025-2026 para revisar y registrar sus observaciones y/o sugerencias a los flujogramas de los Protocolos:


15 de julio de 2025: Se habilitará un formulario para Jefes de Sector, Supervisores, Inspectores y Jefes de Enseñanza para con su equipo directivo, analicen los flujogramas y registren las observaciones correspondientes por zona escolar.


17 y 18 de julio de 2025: Se habilitará un formulario para que, en lugar de llevar a cabo el Taller Intensivo de Formación Continua para Personal Docente, cada colectivo docente dedique el tiempo a la revisión y análisis profundo de los flujogramas, realizando el registro en dicho instrumento. Es crucial que esta actividad se realice de manera colegiada dentro de cada institución, es decir, un formulario por cada centro escolar. Para escuelas multigrado la revisión y retroalimentación de los flujogramas deberá realizarse en coordinación con la Supervisión o Inspección correspondiente, garantizando así el apoyo y la orientación necesarios.


Agradezco de antemano su valiosa colaboración y compromiso en esta tarea esencial para el bienestar y la seguridad de nuestra comunidad educativa.
Sin otro particular por el momento, quedo de usted.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮

  Oficial SNTE Seccion 37    11 de julio a las 10:18 a. m. · 𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱...