La iniciativa busca proteger a los maestros de denuncias falsas
Por: MARTÍN CATALÁN LERMA • 2025-04-19
El Movimiento de Bases en Defensa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) se pronunció a favor de la “Ley Tere”, iniciativa que se impulsa a nivel nacional para proteger a los docentes de denuncias falsas y garantizar su debido proceso.
Su principal objetivo es establecer sanciones para quienes presenten denuncias falsas, con lo cual se plantea disuadir las acusaciones infundadas que pueden dañar la reputación y carrera de los docentes.
También se pretende que haya medidas de reparación del daño para los docentes afectados, las cuales pueden incluir compensaciones o acciones para restaurar su reputación.
Además, se busca que haya protocolos de protección y acompañamiento durante el proceso legal, a través de los cuales brindarían apoyo y protección a los docentes para garantizar su bienestar y derechos.
Según informó este organismo, la Ley General del Servicio Profesional Docente ya establece criterios para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio docente. Sin embargo, la propuesta de la “Ley Tere” busca abordar específicamente la protección de los docentes contra denuncias falsas y garantizar su debido proceso.
Entre los beneficios de esta ley se contempla la protección de la reputación docente, especialmente al sancionar las denuncias falsas, se protege la reputación y carrera de los docentes.
También destaca que brindará apoyo durante procesos legales, es decir, los protocolos de protección y acompañamiento brindarían apoyo emocional y legal a los docentes, además de garantía del debido proceso, lo que significa que los docentes sean tratados de manera justa y sin prejuicios durante los procesos legales.
Entre los retos que se observan para promover esta ley está lograr un equilibrio entre protección y justicia, de manera que la ley debe equilibrar la protección de los docentes con la necesidad de investigar y sancionar las faltas graves, además de que requerirá una implementación efectiva y coordinada entre las autoridades educativas y judiciales.
La iniciativa de la “Ley Tere” surgió a partir del caso de una docente en el estado de Querétaro, quien fue encarcelada después de que fue objeto de señalamientos falsos de parte de padres de familia, y quien en días recientes apenas fue liberada.
https://ljz.mx/19/04/2025/apoya-movimiento-de-bases-en-defensa-del-issstezac-la-ley-tere/?fbclid=IwY2xjawJw909leHRuA2FlbQIxMAABHtc-Q8l3uU_tgqHYIShAm6J905_eHBmfa_u1YsBPdaNI9hPBT8A72kHJS07S_aem_2PaQ-Tb9yZelgL9gQNSgDw
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮
Oficial SNTE Seccion 37 11 de julio a las 10:18 a. m. · 𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱...

-
El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de ...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El planteamiento curricular de la educación básica en el Nuevo Modelo Educativo 2022 se estructura a partir...
-
La Nueva Escuela Mexicana La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una f...
-
Dicho pago retroactivo es al 1 de enero del presente año... La RedacciónJul 2, 2025 En diversas entidades del País ya se anuncia la fecha d...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos...
-
En el marco del Plan de Estudios 2022, surge un currículo interconectado en el cual los contenidos disciplinarios convergen en ejes articula...
-
Los 4 Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del Nuevo Plan de Estudios 2022. Dentro del marco del Plan de Estudios de la Nuev...
-
¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución? Descargar PDF Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario