José Manuel Yepiz Sábado 30 de noviembre de 2024,
Mexicali, BC., Después de firmar un acuerdo con la burocracia respecto al saneamiento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali), la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que la iniciativa de reforma a la ley de ese organismo será presentada en 2025.
Lo idóneo era que se hubiera aprobado en diciembre con las mesas de trabajo y demás consensos y así en el próximo año empezaríamos a ver los primeros resultados; pero tampoco es obligatorio que así suceda, expresó la mandataria estatal.
Resaltó que los burócratas pueden estar tranquilos. Que pasen Navidad a gusto, porque van a empezar en enero con las mesas de trabajo, mencionó.
Esta semana unos 8 mil burócratas realizaron un paro laboral técnico en espera de que la administración estatal presentara la propuesta de reforma a la ley del sistema de pensiones local.
Esto no quiere decir que se vaya aprobar en enero, ojalá que se pueda aprobar en el primer trimestre del próximo año, indicó Marina del Pilar Ávila.
La gobernadora firmó un acuerdo tras paro laboral
Tras el paro de labores de los trabajadores por el rechazo a la reforma, la gobernadora firmó un acuerdo con Guillermo Aldrete, secretario general estatal del sindicato de burócratas, y los líderes seccionales.
Entre los puntos a destacar se encuentran no mandar las pensiones a ser administradas por Afore, no elevar la edad para jubilarse a 68 años y que no se vulnerarán derechos adquiridos.
Ávila Olmeda dijo que para enero las mesas de trabajo se podrían ampliar y la comunicación cambiará, toda vez que hubo mucha desinformación.
Voy a tener comunicación más directa con los trabajadores y no sólo con los líderes, porque nos dimos cuenta que no se transmite todo lo que emitimos hacia abajo, refirió.
Dijo que en vez de reforma le llamarán Saneamiento al Issstecali, y no habrá condonación de pagos. Agregó que buscará un cambio legal para que el organismo no acepte como pago de cuotas terrenos de los ayuntamientos. Luego te quieren pagar con predios que están arriba de un cerro, reclamó.
https://www.jornada.com.mx/2024/11/30/estados/022n3est
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮
Oficial SNTE Seccion 37 11 de julio a las 10:18 a. m. · 𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱...

-
El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de ...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El planteamiento curricular de la educación básica en el Nuevo Modelo Educativo 2022 se estructura a partir...
-
La Nueva Escuela Mexicana La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una f...
-
Dicho pago retroactivo es al 1 de enero del presente año... La RedacciónJul 2, 2025 En diversas entidades del País ya se anuncia la fecha d...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos...
-
En el marco del Plan de Estudios 2022, surge un currículo interconectado en el cual los contenidos disciplinarios convergen en ejes articula...
-
Los 4 Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del Nuevo Plan de Estudios 2022. Dentro del marco del Plan de Estudios de la Nuev...
-
¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución? Descargar PDF Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario