27 de noviembre de 2024 Publicación de Sindicato de Burócratas Sección Tijuana 2023 - 2026
NUESTRO DIRIGENTE ESTATAL BURÓCRATA ALDRETE CASARÍN ENCABEZA MOVIMIENTO CONTRA PRETENDIDA REFORMA A LA LEY DE ISSSTECALI.
Han pasado 8 semanas aproximadamente desde que la Gobernadora del Estado de Baja California; Marina del Pilar Ávila Olmeda, se pronuncia a favor de una Reforma a la Ley de Issstecali, Instituto de Salud que brinda protección a los trabajadores Burócratas de la entidad.
Lo anterior derivado de un mal manejo administrativo y un quebranto ocasionado por varios años de omitir los pagos de los trabajadores, es decir, sus cuotas correspondientes al Servicio médico y al sistema de pensiones y jubilaciones, esto por parte principalmente de los Ayuntamientos de Ensenada y Tecate, así como de la Comisión del Agua de Ensenada, entre otras entidades deudoras.
Alrededor de 500 Burócratas, una cifra representativa de todo el Estado se dieron cita en la llamada mañanera de la Gobernadora en las instalaciones del Baja Center en Playas de Rosarito en punto de las 10:00 horas, para exigir se comprometiera la titular del Ejecutivo Estatal a no perjudicar los derechos adquiridos de los Burócratas, así como no elevar la jubilación de 65 a 68 años de edad, no ingresar a los trabajadores a las Afores, y si involucrarlos en mesas de trabajo, para que no se lleve a cabo una Reforma en diciembre de manera apresurada aplicando un "madruguete".
Se prepara un comunicado para que el Gobierno del Estado de a conocer dichos compromisos, y hasta en tanto no sea firmado por la Gobernadora, la Burocracia dirigida por Aldrete Casarín, mantendrá un paro laboral a partir de mañana en todas las cajas recaudadora del Estado.
https://www.facebook.com/AldreteGuillermo/posts/568102345950509?ref=embed_post
#SindicatoUnido 💪🏻
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮
Oficial SNTE Seccion 37 11 de julio a las 10:18 a. m. · 𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱...

-
El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de ...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El planteamiento curricular de la educación básica en el Nuevo Modelo Educativo 2022 se estructura a partir...
-
La Nueva Escuela Mexicana La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una f...
-
Dicho pago retroactivo es al 1 de enero del presente año... La RedacciónJul 2, 2025 En diversas entidades del País ya se anuncia la fecha d...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos...
-
En el marco del Plan de Estudios 2022, surge un currículo interconectado en el cual los contenidos disciplinarios convergen en ejes articula...
-
Los 4 Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del Nuevo Plan de Estudios 2022. Dentro del marco del Plan de Estudios de la Nuev...
-
¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución? Descargar PDF Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario