Sergio Iván González
La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) es uno de los temas centrales en las recientes movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El organismo, creado como parte de la reforma educativa de 2019, tiene entre sus funciones coordinar los procesos de ingreso y promoción docente, pero ha sido duramente criticado por diversos sectores del magisterio. En el contexto de las mesas de negociación con el Gobierno federal, la exigencia de desaparecer este órgano ha tomado fuerza.
¿Qué es la USICAMM y cuándo se creó?
La USICAMM fue establecida en septiembre de 2019, luego de la publicación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en el Diario Oficial de la Federación. Es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con autonomía técnica y operativa.
Su creación formó parte de la reforma educativa impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de sustituir al extinto Servicio Profesional Docente y dar paso a un nuevo modelo para el ingreso, promoción y reconocimiento de los trabajadores de la educación en México.
¿Cómo funciona la USICAMM?
La función central de la USICAMM es emitir las convocatorias y lineamientos para participar en los procesos de admisión, promoción horizontal, vertical y reconocimiento docente. Esto aplica para maestras y maestros de educación básica y media superior en el sistema público federalizado.
Los interesados deben cumplir con requisitos establecidos en cada convocatoria —formación académica, experiencia, evaluaciones diagnósticas y cursos de actualización— para concursar por una plaza docente o ascenso. Todos los trámites y resultados están disponibles en la plataforma oficial.
Además, la USICAMM promueve acciones para la formación continua y la mejora del desempeño profesional del magisterio, aunque este aspecto también ha sido cuestionado por docentes en zonas rurales e indígenas.
¿Por qué la CNTE pide su desaparición?
La CNTE sostiene que, a pesar del cambio de discurso en 2019, la USICAMM reproduce prácticas de la reforma educativa de 2013, especialmente en lo relacionado con el ingreso mediante concursos y evaluaciones. De acuerdo con el magisterio disidente, este modelo vulnera la estabilidad laboral al dejar de lado criterios como la antigüedad y los años de servicio.
También denuncian que las evaluaciones no consideran los contextos pedagógicos específicos de cada región, lo que afecta especialmente a comunidades rurales e indígenas. En su visión, la USICAMM burocratiza los ascensos y excluye a miles de docentes con trayectoria comprobada.
Por estas razones, la CNTE ha exigido la desaparición de la USICAMM en las mesas de negociación con el Gobierno federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido desde su campaña en 2024 que su administración revisará el funcionamiento de este organismo y que está abierta a transformarlo o eliminarlo, en diálogo con los actores del sistema educativo.
https://www.unotv.com/nacional/usicamm-en-mexico-que-es-y-por-que-la-cnte-solicita-su-desaparicion/
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
¿Quién protege finalmente a los maestros? … Justicia verdadera para Canchola
Por: Enrique Vidales Ripoll En: 30 junio, 2025 En el México contemporáneo, el discurso sobre la protección de los derechos infantiles ha ...

-
El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de ...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El planteamiento curricular de la educación básica en el Nuevo Modelo Educativo 2022 se estructura a partir...
-
Jorge Alberto Guerrero Hernández El Plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana contempla dentro de su estructura cuatro campos formativos...
-
La Nueva Escuela Mexicana La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación en la educación en México, poniendo énfasis en una f...
-
En el marco del Plan de Estudios 2022, surge un currículo interconectado en el cual los contenidos disciplinarios convergen en ejes articula...
-
Los 4 Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del Nuevo Plan de Estudios 2022. Dentro del marco del Plan de Estudios de la Nuev...
-
¿Te imaginas una herramienta que transforme la educación universitaria integrando inteligencia artificial de manera segura y efectiva? OpenA...
-
¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución? Descargar PDF Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad ...
-
Dicho pago retroactivo es al 1 de enero del presente año... La RedacciónJul 2, 2025 En diversas entidades del País ya se anuncia la fecha d...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario